Acerca del autor
Agenda Cultural Almería
¿Organizas un evento?
¡Aumenta tu Venta de Entradas!
¡Aumenta tu Venta de Entradas!
¡Destaca un Evento!
32 Banderas Azules en Almería 2020
En la provincia de Almería hemos conseguimos este año 32 banderas azules, 5 banderas más que en 2019
Este año hemos superado el máximo de hace dos ediciones. Nuestra provincia ha ido aumentando su ratio de galardones por municipio de forma constante desde 2007, a pesar del mínimo descenso el año pasado, por lo que su evolución ascendente arroja un escenario en el que, cada año, más y más playas almerienses cumplen con los exigentes criterios de calidad de la certificación azul.
Roquetas de Mar es la localidad que más banderas concentra a lo largo de estos años de historia, aunque municipios como El Ejido o Mojácar también destacan a la hora del compromiso con la calidad de sus playas.
En la presente campaña se pierde la bandera de Villaricos, en Cuevas del Almanzora, pero Mojácar con 4 banderas más que el año pasado se encarga de equilibrar la balanza. Incluso ha conseguido izar el galardón en una playa inédita en la historia: la de Lance Nuevo.
La gráfica evolutiva desde 2007 muestra la clara tendencia ascendente:

Relación de Playas Galardonadas con Bandera Azul 2020

Adra
- Carboncillo
- Censo
- San Nicolás
- Sirena Loca
Almería
- Almería
- San Miguel de Cabo de Gata
Balanegra
- Balanegra
Carboneras
- El Ancón
- Las Marinicas
- Los Barquicos-Los Cocones
El Ejido
- Balerma
- Levante Almerimar
- Poniente Almerimar
- San Miguel
Mojácar
- El Cantal
- Descargador
- Lance Nuevo
- Marina de la Torre
- Venta del Bancal- Ventanicas
Níjar
- Agua Amarga
- San José
Pulpí
- Calypso
- Mar Rabiosa
- Mar Serena
- los Nardos
Roquetas de Mar
- Aguadulce
- La Bajadilla
- Las Salinas
- Romanillas
- Urbanización Playa Serena
- Urbanización Roquetas
Relación de Playas Galardonadas con Bandera Azul en España 2020
Los criterios para obtener Bandera Azul se revisan y consensúan anualmente a nivel internacional por parte de los Operadores Nacionales.
Los criterios que una playa con Bandera Azul debe cumplir se dividen en cuatro grandes bloques:
- Información y Educación Ambiental
- Calidad del Agua
- Gestión Ambiental
- Seguridad y Servicios
Información y Educación Ambiental
Deben existir paneles en las playas con Bandera Azul con información sobre la playa, los ecosistemas litorales y, en su caso, sobre espacios naturales protegidos próximos, junto con un código de conducta para estos espacios.
El municipio debe organizar al menos cinco actividades de educación ambiental al año.
De forma voluntaria y complementaria, Bandera Azul promueve y coordina Senderos Azules y Centros Azules.
Calidad del Agua
La calidad de aguas de baño en la playa, durante la temporada de baños anterior, debe ser excelente, en todos sus puntos de muestreo, conforme a la Directiva de Calidad de Aguas de Baño. Se deben tomar oficialmente un número de muestras periódicas de agua para determinar esta calidad.
Adicionalmente, debe cumplir la Directiva de Tratamiento de Aguas Residuales Urbanas.
Gestión Ambiental
La playa debe cumplir con la legislación ambiental, en especial la Ley de Costas y debe estar limpia y disponer de una adecuada gestión de residuos, incluyendo la recogida selectiva de envases, papel, vidrio, etc.
La playa debe contar con baños públicos. Las playas urbanas y/o al menos una de las playas Bandera Azul del municipio, deben contar con uno adaptado para personas con discapacidad.
Seguridad y Servicios
Las playas deben tener accesos fáciles y seguros. Además, las playas urbanas deben ser accesibles para personas con discapacidad.
Debe existir un equipo de primeros auxilios, así como un adecuado equipo humano y material de socorrismo.
Fuente: Bandera Azul Bandera Azul Playas
Otras Entradas
- Ciclo de conciertos “Devil’s Drum Hall” 14 diciembre, 2022
- Presentación de las XXV Jornadas del Cómic de Almería, INDALCON 2022 29 noviembre, 2022
- ArteSOSlidario se une al Giving Tuesday 25 noviembre, 2022
- I Feria Almería Aventura Expo & Caravaning 22 noviembre, 2022
Comentarios