Atracciones de Almería
¿Organizas un evento?
¡Aumenta tu Venta de Entradas!
¡Aumenta tu Venta de Entradas!
¡Destaca un Evento!
Atracciones, parques temáticos y lugares de interés de la provincia de Almería
El Aquarium Costa de Almería está diseñado bajo la temática del “Ciclo del Agua” con la que podrá conocer los diferentes ecosistemas como ríos, mares y océanos, además de algunas de sus fascinantes especies. En el Aquarium Costa de Almería ubicado en Roquetas de Mar descubrirás las etapas del ciclo del agua y conocerás numerosas especies marinas. ¡No te lo puedes perder! ¿Qué esperar? ¿Alguna vez os habéis preguntado cómo se producen las etapas del ciclo del agua? Si visitáis Roquetas de Mar podréis conocer estos procesos en el Aquarium Costa de Almería. Sus instalaciones se dividen en siete áreas temáticas: Tropical Agua Dulce: en este espacio veréis peces del Amazonas como carpas Koi o pirañas Pacu. Tropical Marino: sus acuarios albergan peces de colores que os recordarán al protagonista de la película de animación Nemo. Tanque Oceánico: en un túnel con cristaleras panorámicas contemplaréis especies de gran tamaño como los colosales tiburones toro. Campos de Posidonia: en esta zona habitan pequeños seres vivos como los caballitos de mar. Fondos Rocosos: alberga dos tanques diferentes, uno que acoge a congrios y morenas y otro donde nadan animales como la tortuga boba o el mero. Toca – Toca: espacio interactivo en el que […]
Aquarium Costa de Almería Av. Reino de España, s/n 04740 Almería
PARQUE ORNITOLÓGICO Y DE INTERPRETACIÓN Un lugar lleno de vida que tiene como objetivo enseñarnos cómo surgió este humedal y que supone en nuestro entorno; para ello cuenta con la tematización y las instalaciones necesarias, donde se desarrolla la historia de la Cañada Endorreica de las Norias. En este lugar además de conocer esa historia vamos a poder disfrutar de la vista de las aves que pueblan la laguna donde no siempre es posible hacerlo. Podremos participar en actividades varias relacionadas siempre con la naturaleza, interaccionar con algunos de nuestros animales respectando siempre a estos y a las propias instalaciones o hábitat, en esto ultimo radica el secreto de este lugar. Se basa en el respeto y en la protección de la naturaleza y en transmitir estos valores a los mas pequeños. El parque Ornitológico sigue creciendo, hay algunas partes todavía en desarrollo ( este es un proyecto exclusivamente familiar, no tenemos ningún tipo de colaboración de administración alguna). Rogamos nos disculpéis; aun así creemos que ya merece una visita o varias… ya sea por los animales que ahí viven, sus construcciones sorprendentes y adaptada a todos los públicos, en especial a los más pequeños (los baños están dentro de la tortuga gigante) y por las que pasear es toda una aventura. […]
Balsa del Sapo, Cv Balsa del Sapo, 10, 04716 Las Norias de Daza, Almería
KARST EN YESOS DE SORBAS El Paraje Natural «Karst en Yesos de Sorbas» es un espacio protegido en ley 2/1989, de 18 de julio, por tanto, todas las actividades que se desarrollen dentro del mismo deben contar con la autorización de la Delegación Provincial de la Consejería de Medio Ambiente. Natur Sport Sorbas S.L. cuenta con dicha autorización, de carácter permanente y para la realización de cualquier actividad, bien sea en superficie o en el interior. En el Paraje Natural «Karst en Yesos de Sorbas» hay más de 1.000 cavidades excavadas en yeso, con gran cantidad de galerías repletas de estalactitas y estalagmitas, y con kilómetros de galerías excavadas en la roca de yeso, una roca cristalina que refleja la luz de los cascos de quien las visita. VISITAS Normalmente hay visitas todos los días en diferentes horarios dependiendo del tipo de ruta (puede consultar los horarios disponibles de las diferentes rutas por teléfono o en el apartado reserva online de cada ruta) En estos momentos es posible hacer visitas a las 11:00, 13:00 y 16:00. Puede hacer directamente la reserva online, aún así, si necesita alguna información adicional o pertenece/tiene un grupo especial, puede llamar por teléfono al 950 364 704, dentro de […]
Cuevas de Sorbas - Rutas y Restaurante Paraje Barranco del Infierno Carretera A-1102, km 0,7, 04270 Sorbas, Almería
FORT BRAVO/ TEXAS HOLLYWOOD son los decorados de cines más importantes de toda Europa donde más películas de temática western se han rodado. Datan de los años sesenta cuando Sergio Leone descubrió Tabernas y comenzó a rodar sus numerosos éxitos en taquilla convirtiendo Tabernas en un referente del cine del western. Un sueño hecho realidad en el Desierto de Tabernas Los decorados están conservados al 100% original en el paraje natural del Desierto de Tabernas. Actualmente en Fort Bravo se siguen rodando películas, anuncios, cortos, videoclips y otros más rodajes a nivel internacional. Pero a su vez, desde los años 80 Fort Bravo ofrece la entrada a todo el turismo de Almería con espectáculos western. Fort Bravo está especializado en espectáculos del western, con caballos y bailes de can-can típicos de la época, y además, posee un poblado americano y otro mexicano. Ofrecemos a su disposición su Saloon-Bar decorado al estilo tejano, restaurante, paseo en carro de caballos, tienda souvenir, y por supuesto el estudio fotográfico para vestirse con traje de época y hacerse una foto como recuerdo en un marco que imita los carteles de los bandidos de Se Busca (Wanted). Fuente: Fort Bravo Texas Hollywood
Fort Bravo Almeria Paraje del Unihay, s/n, 04200 Tabernas, Almería
La Almunya del Sur es un jardín de estilo andalusí. Está compuesto por una vivienda tradicional de estilo rústico, siendo ésta la antesala al jardín. Este jardín comprende varios espacios entrelazados por una red de senderos, que envuelve a quién los recorre, en un mar de experiencias sensoriales. Los cultivos de frutales mayoritariamente cítricos, asociados al cultivo de plantas exóticas y aromáticas, generan un equilibrio respetuoso y sotenible con el medio ambiente. Siendo el agua un elemento imprescindible, se encuentra presente por todo el jardín en forma de estanques y fuentes. Comprende varios espacios entrelazados por una red de senderos, que envuelve a quién lo recorre, en un mar de experiencias sensoriales. Tienen lugar actividades de divulgación botánica, agricultura, talleres medioambientales, jardinería, fomento del uso de plantas autóctonas, conocimiento y aclimatación de especies de todo el mundo, y otras relacionadas con la naturaleza. Un jardín para el disfrute de todo el mundo con más de 1300 plantas diferentes de todas las partes del planeta (plantas autóctonas, exóticas y carnívoras) Disponen de visitas guiadas y talleres para colegios y asociaciones. Consultar horarios en Facebook o en Google. Cita previa para visitas guiadas. Entrada visita libre 5 €. Menores de 3 años […]
04712 Almería, Paraje Tarambana, 284, 04712 El Ejido, Almería
Nuestro karting esta situado en la costa de Almería en el pueblo de Garrucha, ofreciendo desde el año 1987 los sevicios de ocio-deporte de Karting, siendo pioneros en el desarrollo y promoción de éste en la provincia.
Carretera Garrucha-Los Gallardos, 04630 Garrucha, Almería
La Geoda se encuentra en la Mina Ríca, en la Barriada de El Pilar de Jaravia, en la Sierra del Aguilón. Calle Sierra de los Filabres,. Pulpí (Almería). Puede Adquirir sus pases para las fechas y horas en las que exista disponibilidad (Verde), con un aforo máximo de 12 personas (15 en caso de grupos) por visita. Los grupos de entrada y el aforo máximo se han modificado con el objeto de aumentar la seguridad para las personas debido al COVID-19. Asimismo se han modificado las normas de seguridad para el acceso a las instalaciones de la Mina Rica, para ello es necesario seguir las instrucciones que se dan a la llegada a la Mina. Fuente: Geoda Pulpí
La Geoda de Pulpí Poligono S-AG2A, 33 04640 Pulpí Almería
LUGAR DE REFERENCIA CON LAS MEJORES INSTALACIONES DE WAKEBOARD Y AVENTURA DE ESPAÑA, PARA LOS AMANTES DE UN ESTILO DE VIDA ACTIVO. El Proyecto Lunar es un complejo de deportes acuáticos y de aventura de última generación en Almería, al sur de España. Estamos trabajando duro para que en Lunar te sientas como en casa ☺. Con una temperatura media de 21ºC y alrededor de sólo 2 semanas de lluvia al año, nuestras puertas están abiertas todo el año! REFERENCIA Nº1 EN ESPAÑA DEL WAKEBOARD En nuestro cable de 5 torres practicarás diversos deportes acuáticos, incluyendo el wakeboard, el esquí acuático y el kneeboard. Con un fácil aprendizaje y una diversión asegurada, estos deportes son recomendados tanto para los niños como para los adultos. Mejor aún, podrás compartir tus experiencias en el agua con tus amigos y familiares ya que nuestro cable nos da la oportunidad para que hasta 8 personas puedan estar en el agua al mismo tiempo. CABLE, KAYAK, SUP: Mon-Thu 12:00 – 18:00 Lu-Ju. 12:00 – 18:00 Fri-Sun 10:00 – 18:00 Vi-Do. 10:00 – 18:00 CHIRINGUITO COCINA Y BAR: Lunes a martes CERRADO Lu-Ma CERRADO Wed-Sun 11:00 – 18:00 Mi-Do. 11:00 – 18:00 AQUAGLIDE | HINCHABLES: Wed-Sun […]
Ctra. el Pantano, Pol. 12, 04610 Cuevas del Almanzora, Almería
Popular parque acuático familiar con piscina de olas, toboganes empinados y zonas infantiles.
Cmo. de las Salinas, 10, 04740 Roquetas de Mar, Almería
El Mariposario de Níjar, Almería abre sus puertas al público los últimos días del mes de abril hasta el mes de noviembre, para descubrir la fascinante metamorfosis de estos lepidópteros. Un florido jardín nijareño, donde unas 300 mariposas exóticas, viven y vuelan en libertad. Un lugar para las personas amantes de la naturaleza en medio de centenares de flores, plantas y árboles… caminos y fuentes. A través de una corta visita guiada de aproximadamente 20 minutos, se os dará las claves para que os dejéis seducir por la magia de tan frágil y espectacular ecosistema. Podréis observar y disfrutar un espectáculo maravilloso: el nacimiento y el vuelo de las mariposas. Actividades en el Mariposario de Níjar Taller de colores Los fines de semana pondremos a disposición de los peques una mesa-taller con dibujos de orugas y mariposas que podrán colorear y llevarse a casa Actividades especiales para centros docentes: Educación Infantil (a partir de 3 años); visita con cuenta-cuentos: 6 euros por alumno/a. (+ actividad organizada por Ciencia Divertida añadir 2€ por niño) Educación Primaria y ESO; visita guiada más actividad: 8 euros por alumno/a. (Estas actividades se concertarán previamente con los centros escolares). Visitas guiadas para grupos Las visitas […]
Mariposario de Níjar, Diseminado el Hualix, S/N, 04100 Níjar, Almería
El observatorio astronómico de Calar Alto es el mayor observatorio de europa continental, con telescopios profesionales de hasta 3.5 metros de apertura. Está operado en conjunto por el Instituto de Astrofísica de Andalucía (España) y el Instituto Max Planck para Astronomía de Heidelberg (Alemania), produciendo una ciencia puntera a nivel internacional. La visita consiste en una charla didáctica sobre el observatorio, el uso científico de los telescopios y la luz en astronomía, seguida por la visita al edificio de uno de los telescopios*. Las visitas son guiadas por personal cualificado y con formación científica. La duración aproximada es de 2 horas. *El telescopio a visitar dependerá de la disponibilidad debido a tareas científicas y de mantenimiento. Normalmente y como primera opción será el telescopio de 3.5 metros. Fuente: Azimuth Spain
AquaVera es un parque acuático situado en la localidad de Vera-Playa, en Almería, con atracciones y servicios para toda la familia y todas las edades. Ideal para visitas organizadas de grupos. Descubre AquaVera ¿Quieres conocer lo que hemos preparado para ti? Una docena de atracciones para todas las edades en un espacio privilegiado en Vera-Playa, Almería.
Un paseo por el desierto de Tabernas ¡y un viaje al Viejo Oeste! Reserva tu entrada para el Oasys Minihollywood y disfruta de un día entre animales y escenarios de cine.
Parque Oasys, Tabernas
Planetario y Observatorio Astronómico Planetario de Serón: Planetario, Observatorio y Escuela de Astronomía en Serón Almería nace durante el verano de 2017 construido por Xilacurve bajo petición por parte del Ayuntamiento de Serón e inaugurado en 2018. Resumen de las actuaciones que desarrollamos a cabo: Verano 2017: Primera visita a Serón para conocer a Juanjo de Xilacurve y ver el estado de la construcción de este fantástico planetario de madera. Febrero 2018: Por el día de Andalucía primera luz del planetario realizando una demo a personal del ayuntamiento y vecinos del pueblo con un Sistema de Proyección Digital Fulldome Digitarium Gamma. Mayo 2018: Inauguración oficial del Planetario de Serón durante las V Jornadas de Astroturismo Sierra de los Filabres. Navidad 2018: Actividades en el Planetario, Cuentos Cósmicos del Mundo y otros títulos durante las fiestas navideñas. Abril 2019: Actividades en el Planetario durante la Celebración Orgullo de lo Rural en la Estación de Serón. Septiembre 2019: Actividades en el Planetario para los Centros Educativos del municipio. Septiembre 2020: Nuestra familia se traslada a Serón para comenzar una nueva etapa y gestionar / dinaminar este precioso espacio de ocio, ciencia y cultura. Marzo 2021: Comienzan las Obras del Observatorio Astronómico de Serón, como anexo en el Centro del Interpretación del Aire del Valle del Almanzora. Raúl Martínez-Morales (Albolote, Granada 1971) 25 años enseñando Astronomía […]
Planetario de Serón, La Estación, Serón, Almería
Los refugios subterráneos de Almería son una estructura ubicada en la ciudad de Almería, España, a raíz de los 52 bombardeos por aire y mar que sufrió la población, en los que cayeron un total de 754 bombas durante la Guerra Civil Española. Esto provocó que se decidiera construir unos refugios subterráneos, con más de 4 kilómetros de longitud en total, un quirófano y capacidad para albergar a unos 40 000 habitantes de la ciudad por la época. Estos fueron diseñados por el arquitecto local Guillermo Langle Rubio, con la ayuda del ingeniero de minas Carlos Fernández Celaya y el ingeniero de caminos José Fornieles y se convertirían en unos de los más importantes y mejor conservados a nivel europeo. Estos refugios han soportado el principal ataque que ha sufrido la ciudad en toda su historia, el Bombardeo de Almería. Horario de invierno (Octubre a Mayo) Lunes cerrado. Martes a sábados: de 10:30 a 13:30 horas y de 17:00 a 20:00 horas. Visitas guiadas a las 10:30h y a las 12:00h. Tardes a las 17:00h y 18:30h. Domingos: de 10:30 a 13:30 horas. Visitas guiadas a las 10:30h y a las 12:00h. Las dos visitas matinales de los miércoles están […]
La reserva zoológica de Oasys MiniHollywood fue inaugurada en junio de 1997. Cuenta con más de 800 animales de 200 especies diferentes y está ubicada en el corazón del desierto de Tabernas, pero con una vegetación que alberga más de 4000 árboles. La reserva zoológica de Oasys MiniHollywood pertenece desde sus inicios a la Asociación Ibérica de Zoos y Acuarios (AIZA), en la que se encuentran los más destacados zoos de España y Portugal. Su fin es que los parques zoológicos sean centros de recuperación y educación ambiental. A su vez forma parte de la Asociación Europea de Zoos y Acuarios (EAZA), que representa y une a más de 300 instituciones de 35 países, con la misión de facilitar la cooperación entre los zoológicos y la comunidad de acuarios de Europa hacia los objetivos de educación, investigación y conservación, siendo estos los tres pilares básicos en los que sustenta la labor de Oasys MiniHollywood. EDUCACIÓN Una de las labores fundamentales de un zoológico es la educación. Por ello, en Oasys MiniHollywood hemos desarrollado una oferta educativa que permite que los centros escolares nos vean como un recurso para complementar su programa lectivo. Todas nuestras actividades están adaptadas al nivel educativo del alumnado y tienen como objetivo general conocer el medioambiente y las especies […]
Carretera Nacional 340A, km 464, 04200 Tabernas, Almería
Monumentos de la provincia de Almería
La Alcazaba de Almería se divisa desde cualquier punto de la ciudad de Almería, siendo la mayor de las ciudadelas construidas por los árabes en España. Horario de Otoño e Invierno: De martes a sábado de 09 a 18h. Domingos y festivos de 09 a 15h. Lunes cerrado. Cerrado 9, 24, 25 y 31 de diciembre, 1 y 6 de enero de 2020.
Conjunto Monumental de la Alcazaba de Almería Calle Almanzor, s/n 04002 Almería
La estación de ferrocarril de Almería es la estación primigenia que llevaba el ferrocarril a la ciudad de Almería. Se ubica en el kilómetro 250,6 de la línea Guadix-Almería. Se encuentra en desuso desde el año 2000 ya que fue sustituida por la estación intermodal de Almería. Los terrenos para la construcción de esta estación fueron adquiridos en 1880, pero el concurso para la construcción de la línea quedó desierto en tres ocasiones, dada la dudosa rentabilidad del proyecto, inicialmente ideado para dar salida al mineral procedente de las minas de Sierra Morena.1 A pesar de que la línea la antigua estación de ferrocarril comienza a construirse por la Compañía de los Caminos de Hierro del Sur de España en 1890 y es finalizada en 1893, su inauguración se produce dos años más tarde, el 25 de julio de 1895, a la vez que el conjunto de la línea Guadix-Almería. Es una muestra perfecta de la arquitectura del hierro y del cristal. Su interior lo preside un reloj manufacturado por Paul Garnier.2 A pesar de su proósito primigenio, también se usó poco después para otras mercancías e incluso transporte de viajeros, al ser la ruta más rápida para alcanzar el interior peninsular desde la ciudad. Durante la Guerra Civil, en un bombardeo de los nazis en […]
Antigua Estación de Ferrocarril de Almería, 04006 Almería
Esta situado en el centro del pueblo de Carboneras, en la Plaza del Castillo, junto al Ayuntamiento y el Parque Andaluz. Horario: Actualmente está abierto al público y puede ser en estos horarios: Mañanas: De lunes a sábado 10’30h -13’30h Domingo 11’30h – 13’30h Tardes: Lunes, martes, jueves, viernes y sábado 18h – 21h Miércoles y domingo 18h – 20h Historia: En 1559, el rey Felipe II ordenó al marqués del Carpio la construcción del castillo para defender la costa de los ataques berberiscos y de la sublevación morisca. Es una sólida construcción cuadrangular de mampostería, capaz de resistir artillería de grueso calibre. Tenía tres torres cilíndricas, de las cuales solo se conservan dos en pié y una gran torre cuadrada de tres plantas en el ángulo sur. Restaurado en el 2013, es propiedad del Ayuntamiento de Carboneras y se utiliza para actividades culturales, principalmente exposiciones. Fue declarado Bien de Interés Cultural el 22 de junio de 1993.
Plaza Castillo, 2, 04140-Carboneras, Almería
ablar de la Catedral de Almería es hablar de la historia de la ciudad en los últimos cinco siglos, ya que la vida espiritual de la comunidad almeriense tiene como norte y guía de su devoción la catedral-fortaleza de la Encarnación, donde se ubica la cátedra del antiquísimo obispado de esta región del sur peninsular, en la que la evidencia histórica evoca dos mil años de Cristianismo. La antiguas y venerables tradiciones afirman que San Indalecio, Varón Apostólico, fundó en la cercana Urci (actual Pechina) en el Siglo I la primera comunidad cristiana de las tierras almerienses, convirtiéndose en su primer obispo y muriendo mártir por predicar la palabra de Cristo. Los hallazgos arqueológicos paleocristianos corroboran la presencia de la comunidad cristiana fundada por San Indalecio, hasta la invasión musulmana del Siglo VIII. Abderramán III, en el período de apogeo del Califato de Córdoba, erige Almería como centro neurálgico de la comarca, que durante la época de Taifas (Siglo XI) vive un período de esplendor urbano, cultural y comercial debido, fundamentalmente, a su situación estratégica a orillas del Mediterráneo. Durante una década, la ciudad pasó a estar controlada por las tropas cristianas comandadas por Alfonso VII de Castilla, que no pudo esquivar el envite de […]
Catedral de la Encarnación de Almería Pl. de la Catedral, 8 04001 Almería
Conocido también como Convento de Los Padres Mínimos o de San Francisco de Paula, fue habitado por los Padres Mínimos desde comienzos del siglo XVII hasta el año 1823, momento en que fue desamortizado. Destaca su iglesia fortaleza y las pinturas, dibujos y relieves que datan de principios del s. XVIII, según una fecha escrita en uno de los frescos, encontradas debajo del revestimiento de las paredes del convento, desconocidas hasta el momento. Actual Auditorio Municipal, alberga numerosas actividades a lo largo del año. Convertido en Museo Conventual de la Orden de los Padres Mínimos.
C/ Juan Anglada, Vera
La Plaza de Toros de Roquetas de Mar ofrece todas las instalaciones para poder disfrutar tanto de espectáculos taurinos como de conciertos de música. Cuenta con un aforo de unas 8.000 personas, las cuales se reparten en localidades sentadas y en localidades de palco. La Plaza tiene zonas temáticas a su alrededor tales como restaurantes, bares de copas y otros comercios que hacen de ella un lugar único en cuanto a Plazas de Toros. Inaugurada el 19 de julio de 2002, la Plaza de Toros de Roquetas de Mar se ha convertido en un referente de la Feria Nacional en nuestra provincia. La Plaza de Toros de Roquetas ha cosechado, sobre todo en los últimos años, llenos absolutos en la Feria de Santa Ana que se celebra, cada año, en torno al 26 de julio. Por su albero pasan cada temporada los espadas más destacados del escalafón nacional y las ganaderías más reconocidas de la dehesa española. De gestión municipal, la Plaza de Toros ha servido como elemento indispensable para el urbanismo de nuestra ciudad y supone un atractivo turístico único en el centro neurálgico del municipio. Además, es el elemento clave para que el municipio se acerque a la tradición […]
Av. de la Aduana, 15, 04740 Roquetas de Mar, Almería
Museos de la provincia de Almería
Recientemente rehabilitada, la Casa Museo del Cine es una vivienda del barrio de Villablanca y conocida como Cortijo Romero o casa de Santa Isabel. En sus orígenes perteneció a la familia Balmes y posteriormente, el Ayuntamiento la compró para su reconversión en Museo, ya que durante la década de los 60 y 70 Almería tuvo una gran conexión con el mundo del cine. Cortijo Romero dio además cobijo a actores y actrices durante el rodaje de algunas películas, como Clint Eastwood o Brigitte Bardot, que grabaron secuencias en parajes como el Desierto de Tabernas o Cabo de Gata. Pero quien le otorgó más fama a esta vivienda fue John Lennon, quien en 1966 participó en el rodaje de la película ‘Cómo gané la guerra’. Su estancia en la casa le inspiró la conocida canción Strawberry Fields Forever y desde ese momento, la vivienda cobró especial relevancia. A partir de ahora, la Casa del Cine se abre al público para dar a conocer el legado cinematográfico de Almería y para transmitir la importancia que Almería tuvo en esta industria en aquella época. Horario de invierno (octubre a mayo) Lunes cerrado. Viernes: de 17:00 a 20:00 horas. Sábados: de 10:30 a 13.30 […]
Cam. Romero, 1, 04009 Almería
El Centro Andaluz de la Fotografía nació a partir de la experiencia del proyecto Imagina, desarrollado en Almería entre 1990 y 1992 con motivo de la conmemoración del V Centenario del Descubrimiento de América. Esta iniciativa consiguió, por primera vez en España, que artistas de prestigio internacional viajaran hasta Almería para exponer sus fotografías – se llevaron a cabo setenta exposiciones aproximadamente – y, a la vez, realizaran una producción fotográfica en distintos lugares de la provincia almeriense como el desierto, la costa o la ciudad – 456 imágenes reunidas en una exposición del mismo nombre del proyecto y recogidas en un catálogo que editó el propio centro. Una vez finalizado el V Centenario, la Junta de Andalucía crea el Centro Andaluz de la Fotografía con los valiosos fondos heredados del proyecto Imagina y con el fin de seguir fomentando el interés que había despertado tanto en el ámbito nacional como internacional. Fuente: http://www.centroandaluzdelafotografia.es/
Centro Andaluz de la Fotografía Calle Pintor Díaz Molina, 9, 04002 Almería
Situada en la calle del mismo nombre, cercana al Convento de Las Puras. Visitas gratuita. Horario de invierno (octubre a mayo): Lunes cerrado Martes a domingo de 10:00 a 13:00 horas. Visitas guiadas a las 10:00 y a las 11:30 Viernes y sábados de 17:00 a 20:00 horas. Visitas guiadas a las 17:00 y a las 18:30 Horario de verano (junio, julio, agosto y septiembre): Lunes cerrado Martes a domingo de 10:30 a 13:30 horas. Visitas guiadas a las 10:30 y a las 12:00 Viernes y sábados de 18:00 a 21:00 horas. Visitas guiadas a las 18:00 y a las 19:30
Calle Gral. Castaños, 12, 04002 Almería
En el Museo de Arte de Almería | Espacio 2 el visitante tendrá la oportunidad de disfrutar de una amplia selección de obras del arte almeriense actual, desde la década de 1980 hasta nuestros días, distribuida en las cuatro salas de la planta baja del museo. Un edificio de líneas posmodernas inaugurado en 1998, hasta ahora dedicado exclusivamente -como Centro de Arte Museo de Almería- a acoger exposiciones temporales. Una función que a partir de ahora se conjugará con la exhibición en su planta baja de una colección permanente en la que el visitante tendrá la oportunidad de conocer la obra de pintores, escultores, grabadores y fotógrafos de contrastada trayectoria artística y contínua presencia en el panorama expositivo y cultural almeriense. Horario de invierno (octubre a mayo) Lunes cerrado Martes a sábado de 10:30 a 13:30 horas y de 17:00 a 20:00 horas. Domingos: de 10:30 a 13:30 horas. Horario de verano (Junio a Septiembre) Lunes cerrado Martes a sábado de 10:30 a 13:30 horas y de 18:00 a 21:00 horas. Domingos: de 10:30 a 13:30 horas. Fuente: Ayuntamiento de Almería EXPOSICIONES PERMANENTES |COLECCIÓN PERMANENTE| del artista almeriense JOSÉ FRANCISCO MARTÍN PASTOR (Almería, 1952) “Licenciado Bellas Artes y Geografía e […]
Plaza Carlos Cano s/n Almería
En 1987 doña Francisca Díaz, más conocida entre los almerienses como doña Paquita, decidió donar al Ayuntamiento de Almería la que desde los años 40 del pasado siglo había sido su hogar y el de su marido. Una vivienda que por expreso deseo de doña Paquita debía convertirse, en el plazo de un año desde su fallecimiento, en un MUSEO permanente. Y así se hizo. El 5 de mayo de 2015 abrió el que es la primera sede del Museo de Arte de Almería: el MUSEO DE ARTE DOÑA PAKYTA. En las siete salas del museo podrás contemplar una selección de pinturas, esculturas y grabados realizados por artistas almerienses o estrechamente vinculados a Almería entre los años 1880 y 1970, pertenecientes a los fondos artísticos del Ayuntamiento de Almería, a la colección de la Fundación de Arte Ibáñez Cosentino y a otras colecciones particulares almerienses. Disfruta de cada obra expuesta, de su historia, emociónate… y siéntete “como en casa” descubriendo los zócalos de madera tallada que cubren el recibidor y el antiguo comedor, las altas ventanas de madera, las chimeneas, la magnífica escalera principal…y no olvides mirar hacia abajo: ¡Seguro que te encantarán los suelos hidráulicos de elegantes diseños geométricos […]
Plaza Emilio Pérez, 2 Almería
El Museo de la Guitarra Española ‘Antonio de Torres’ es más que un espacio museográfico un centro expositivo e informativo que permitirá a los visitantes conocer de una forma amena y sencilla las principales claves de uno de los instrumentos musicales más populares en todo el mundo, como es la guitarra. El instrumento más interpretado y fabricado en la historia de la música mundial viene de la mano de su máximo precursor, el lutier Antonio de Torres, considerado el padre de la guitarra contemporánea. Por ello, entre los objetivos del presente proyecto el Área de Cultura del Ayuntamiento de Almería como principal impulsora del mismo, pretende que los visitantes participen activamente en el propio museo y, por extensión, en la vida cultural de la ciudad de Almería. El Museo ofrece a los participantes mucho más que una simple sucesión de piezas, es un espacio cultural sorprendente, relevante, didáctico, interactivo y atractivo, abierto a todo el público y visitantes. Fuente: Ayuntamiento de Almería
Ronda del Beato Diego Ventaja, S/N, 04002 Almería