logo

Menú

  • Inicio
  • Descubre
    • AGENDA OCIO
    • TURISMO
    • CULTURA
      • Monumentos
      • Museos de la provincia de Almería
      • Teatros de la provincia de Almería
  • Anúnciate
  • Magazine
  • icon icon Facebook
  • icon icon Twitter
  • icon icon Instagram
7
176
standard-title Museos de la provincia de Almería

Museos de la provincia de Almería

Síguenos y compártenos

PUBLICIDAD







¿Organizas un evento?
¡Aumenta tu Venta de Entradas!

En Ocio Almería® te ayudamos a conseguir la venta de tus entradas ¡Contáctanos!, te contamos cómo.


Contactar

 

¡Destaca un Evento!

Si desea destacar un evento o asegurarse de su inmediata publicación, puede hacerlo por tan solo 1 € al día.


Solicitar

 
Calificar ahora

Almacén del Trigo

Calle Marqués de los Vélez, 100 04830 Vélez-Blanco Almería

Más información
Calificar ahora

Bédar Arts Centre

Plaza de la Ermita, Bédar, Almería

Más información
Calificar ahora

Casa del Cine

Recientemente rehabilitada, la Casa Museo del Cine es una vivienda del barrio de Villablanca y conocida como Cortijo Romero o casa de Santa Isabel. En sus orígenes perteneció a la familia Balmes y posteriormente, el Ayuntamiento la compró para su reconversión en Museo, ya que durante la década de los 60 y 70 Almería tuvo una gran conexión con el mundo del cine. Cortijo Romero dio además cobijo a actores y actrices durante el rodaje de algunas películas, como Clint Eastwood o Brigitte Bardot, que grabaron secuencias en parajes como el Desierto de Tabernas o Cabo de Gata. Pero quien le otorgó más fama a esta vivienda fue John Lennon, quien en 1966 participó en el rodaje de la película ‘Cómo gané la guerra’. Su estancia en la casa le inspiró la conocida canción Strawberry Fields Forever y desde ese momento, la vivienda cobró especial relevancia. A partir de ahora, la Casa del Cine se abre al público para dar a conocer el legado cinematográfico de Almería y para transmitir la importancia que Almería tuvo en esta industria en aquella época. Horario de invierno (octubre a mayo) Lunes cerrado. Viernes: de 17:00 a 20:00 horas. Sábados: de 10:30 a 13.30 […]

Cam. Romero, 1, 04009 Almería

Más información
Calificar ahora

Centro Andaluz de Fotografía C.A.F.

Centro Andaluz de la Fotografía (C.A.F.) El Centro Andaluz de la Fotografía, perteneciente a la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, se constituyó en 1992 para ser depositario de los fondos fotográficos del proyecto Imagina y, al mismo tiempo, para continuar con la labor de fomento y difusión de la fotografía tanto en el ámbito nacional como en el internacional. El Centro Andaluz de la Fotografía propone una oferta institucional permanente para tratar la fotografía desde una perspectiva interdisciplinaria donde tengan cabida el tratamiento y el estudio de la imagen desde diversos enfoques. En octubre de 2007 se inauguró la nueva sede del Centro Andaluz de la Fotografía en el antiguo Liceo de Almería, ubicado en el casco histórico de la ciudad. Este edificio ha sido rehabilitado y adaptado a las necesidades de un centro fotográfico del siglo XXI, que incluye una amplia zona expositiva de seiscientos metros cuadrados, aulas para talleres, sala de digitalización, plató fotográfico, biblioteca, sala de proyecciones, archivo, tienda y dependencias administrativas. EDIFICIO ACCESIBLE PARA DISCAPACITADOS Conocer más información sobre el Centro Andaluz de la Fotografía. Más información: turismodealmeria.org

Centro Andaluz de la Fotografía Calle Pintor Díaz Molina, 9, 04002 Almería

Más información
Calificar ahora

Cueva de San José | Museos de Terque

La Cueva de San José inaugurada en el 2011, es un espacio cultural del Ayuntamiento de Terque dedicado a exposiciones, conciertos y conferencias. La apertura de este espacio cultural, ubicado en el barrio de las Cuevas de Terque, refuerza nuestro empeño por poner en valor uno de los barrios de cuevas más grandes de la provincia. Desde su altura, además, se contempla un hermoso paisaje de Terque y del valle del Andarax. Este espacio, lleno de encanto y con más de 150 metros cuadrados, se ha convertido en un lugar idóneo para la realización de exposiciones temporales. Desde su inauguración, cada año los Museos de Terque presentan allí una nueva exposición monográfica temporal con sus fondos propios. Más información: museodeterque.com

C. San Jose, s/n, 04569 Terque, Almería

Más información
Calificar ahora

La Casa Del Poeta

Situada en la calle del mismo nombre, cercana al Convento de Las Puras. Visitas gratuita. Horario de invierno (octubre a mayo): Lunes cerrado Martes a domingo de 10:00 a 13:00 horas. Visitas guiadas a las 10:00 y a las 11:30 Viernes y sábados de 17:00 a 20:00 horas. Visitas guiadas a las 17:00 y a las 18:30 Horario de verano (junio, julio, agosto y septiembre): Lunes cerrado Martes a domingo de 10:30 a 13:30 horas. Visitas guiadas a las 10:30 y a las 12:00 Viernes y sábados de 18:00 a 21:00 horas. Visitas guiadas a las 18:00 y a las 19:30

Calle Gral. Castaños, 12, 04002 Almería

Más información
Calificar ahora

La Modernista | Museos del Terque

La Modernista. Museos del Terque La Modernista, la centenaria tienda de tejidos, es el espacio dedicado, en los Museos de Terque, a la historia de la vestimenta y los tejidos. En 1903, Fulgencio Ruiz Maruenda abre una tienda de Tejidos y Sombrerería bajo el nombre de ‘La Modernista’ en Alhabia. Este establecimiento, ha sido trasladado y recuperado por el Museo Etnográfico de Terque, dedicándolo a mostrar la historia de los tejidos y de la vestimenta. En ‘La Modernista’ se despachaban todo tipo de telas y lienzos, desde las más rústicas a las más selectas. También ofrecía una importante cantidad de géneros confeccionados como sombreros o mantones. El mobiliario, con sus estanterías, armarios, vitrinas, mostrador o lámparas supone un único y extraordinario ejemplo de un comercio de tejidos del período modernista en nuestra provincia. Este espacio de exposición se localiza en el Teatro Manuel Galiana de Terque junto al Museo Provincial de la Uva del Barco. Más información: https://www.museodeterque.com/la-modernista.php

C. Cervantes, 29, 04569 Terque, Almería

Más información
Calificar ahora

Museo Casa de la Canana

El museo recrea una casa típica mojaquera del principio del siglo XX. Muebles y decoraciones antiguas.

Calle Esteve 6, Mojácar, Almería

Más información
Calificar ahora

Museo Casa Ibañez

​Lunes Cerrado

Calle Museo, 7 Olula del Río, Almeria

Más información
Calificar ahora

Museo de Almería

Lunes Cerrado

Museo de Almería, Ctra. de Ronda, 91, 04005 Almería

Más información
Calificar ahora

Museo de Arte de Almería | Espacio 2

En el Museo de Arte de Almería | Espacio 2 el visitante tendrá la oportunidad de disfrutar de una amplia selección de obras del arte almeriense actual, desde la década de 1980 hasta nuestros días, distribuida en las cuatro salas de la planta baja del museo. Un edificio de líneas posmodernas inaugurado en 1998, hasta ahora dedicado exclusivamente -como Centro de Arte Museo de Almería- a acoger exposiciones temporales. Una función que a partir de ahora se conjugará con la exhibición en su planta baja de una colección permanente en la que el visitante tendrá la oportunidad de conocer la obra de pintores, escultores, grabadores y fotógrafos de contrastada trayectoria artística y contínua presencia en el panorama expositivo y cultural almeriense. Horario de invierno (octubre a mayo) Lunes cerrado Martes a sábado de 10:30 a 13:30 horas y de 17:00 a 20:00 horas. Domingos: de 10:30 a 13:30 horas. Horario de verano (Junio a Septiembre) Lunes cerrado Martes a sábado de 10:30 a 13:30 horas y de 18:00 a 21:00 horas. Domingos: de 10:30 a 13:30 horas. Fuente: Ayuntamiento de Almería EXPOSICIONES PERMANENTES |COLECCIÓN PERMANENTE| del artista almeriense JOSÉ FRANCISCO MARTÍN PASTOR (Almería, 1952) “Licenciado Bellas Artes y Geografía e […]

Plaza Carlos Cano s/n Almería

Más información
Calificar ahora

Museo de Arte Doña Pakyta

En 1987 doña Francisca Díaz, más conocida entre los almerienses como doña Paquita, decidió donar al Ayuntamiento de Almería la que desde los años 40 del pasado siglo había sido su hogar y el de su marido. Una vivienda que por expreso deseo de doña Paquita debía convertirse, en el plazo de un año desde su fallecimiento, en un MUSEO permanente. Y así se hizo. El 5 de mayo de 2015 abrió el que es la primera sede del Museo de Arte de Almería: el MUSEO DE ARTE DOÑA PAKYTA. En las siete salas del museo podrás contemplar una selección de pinturas, esculturas y grabados realizados por artistas almerienses o estrechamente vinculados a Almería entre los años 1880 y 1970, pertenecientes a los fondos artísticos del Ayuntamiento de Almería, a la colección de la Fundación de Arte Ibáñez Cosentino y a otras colecciones particulares almerienses. Disfruta de cada obra expuesta, de su historia, emociónate… y siéntete “como en casa” descubriendo los zócalos de madera tallada que cubren el recibidor y el antiguo comedor, las altas ventanas de madera, las chimeneas, la magnífica escalera principal…y no olvides mirar hacia abajo: ¡Seguro que te encantarán los suelos hidráulicos de elegantes diseños geométricos […]

Plaza Emilio Pérez, 2 Almería

Más información
Calificar ahora

Museo de la Escritura Popular | Terque

Museo de la Escritura Popular. Terque Desde su creación, el Museo Etnográfico de Terque tomó como prioridad la conservación de todos aquellos documentos escritos por la gente de nuestra provincia, en los que quedaron los testimonios de su vida y de sus sentimientos. El Museo de la Escritura Popular junto a su Archivo se localizan en la Casa de los Yebra y custodia hoy más de 10.000 cartas y documentos de este tipo. Entre sus objetivos está el conservar, investigar, difundir y concienciar sobre la protección de este patrimonio documental. Desde el año 2008, nuestro archivo se ha incorporado a la Red de Archivos e Investigadores de la Escritura Popular, a la que pertenecen diferentes archivos y museos españoles que trabajan con los mismos intereses, como el Archivo de Escrituras Cotidianas de la Universidad de Alcalá o el Archivo de la Emigración Gallega, entre otros. Más información: museodeterque.com

C. Porras, 6, 04569 Terque, Almería

Más información
Calificar ahora

Museo de la Guitarra Española ‘Antonio de Torres’

El Museo de la Guitarra Española ‘Antonio de Torres’ es más que un espacio museográfico un centro expositivo e informativo que permitirá a los visitantes conocer de una forma amena y sencilla las principales claves de uno de los instrumentos musicales más populares en todo el mundo, como es la guitarra. El instrumento más interpretado y fabricado en la historia de la música mundial viene de la mano de su máximo precursor, el lutier Antonio de Torres, considerado el padre de la guitarra contemporánea. Por ello, entre los objetivos del presente proyecto el Área de Cultura del Ayuntamiento de Almería como principal impulsora del mismo, pretende que los visitantes participen activamente en el propio museo y, por extensión, en la vida cultural de la ciudad de Almería. El Museo ofrece a los participantes mucho más que una simple sucesión de piezas, es un espacio cultural sorprendente, relevante, didáctico, interactivo y atractivo, abierto a todo el público y visitantes. Fuente: Ayuntamiento de Almería

Ronda del Beato Diego Ventaja, S/N, 04002 Almería

Más información
Calificar ahora

Museo Etnográfico de Terque

El Museo Etnográfico se localiza en una de las numerosas casas de arquitectura burguesa de finales del siglo XIX, propiedad del Ayuntamiento de Terque. Está dedicado a la conservación, investigación y divulgación del patrimonio etnográfico de Terque, y de la provincia de Almería en general. A través de sus salas, distribuidas en dos plantas, se puede realizar un recorrido por los oficios, ámbitos domésticos y acontecimientos religiosos, sociales y políticos de la historia de Terque y su comarca. En sus salas y almacenes se reúne la mejor colección de etnografía de Almería: tienda de comestibles, estanco, cocina, despensa, barrilería, dormitorio, panadería, escuela… El Museo Etnográfico obtuvo la inscripción provisional en la Red Andaluza de Museos en el año 2006. Más información: museodeterque.com

C. Real, Nº 12, 04569 Almería

Más información
Calificar ahora

Museo Pedro Gilabert Arboleas

El  Museo Pedro Gilabert, esta dedicado al artista Pedro Gilabert Gallego  natural de Arboleas, Almería, -nacido en 1915 y fallecidio en  2008-, quien, a lo largo de su carrera, recibió numerosos reconocimientos y premios, entre los que destacan la Medalla de plata de Andalucía concedida en febrero de 1989, hijo predilecto de la región, hijo predilecto de Arboleas y el certamen de artes plásticas que lleva su nombre. Conocido entre sus vecinos como el tío Perico o tío Pedro, su lugar de origen es la barriada de Los Huevanillas situada en el Arroyo Aceituno, pedanía de la localidad almeriense de Arboleas. Hijo de campesinos y con una breve formación escolar, vivió los primeros años de su vida en Los Huevanillas dedicado a las labores propias de la agricultura y la ganadería. A los 15 años abandonó su tierra, como otros vecinos de la zona, en busca de trabajo. Abierto en el año 2003, su colección permanente está compuesta por 142 esculturas talladas en madera de olivo por el artista. Además de 2 salas de exposición permanente, el museo cuenta con un salón de actos y 2 salas de exposiciones itinerantes. Gracias a estas instalaciones, el Museo Pedro Gilabert dispone de una extensa programación de exposiciones temporales durante todo el año, sirve de escenario para muestras itinerantes organizadas por otras instituciones y […]

Pl. Pedro Gilabert, 3, 04660 Arboleas, Almería

Más información
Calificar ahora

Museo Prov. de la Uva del Barco

El Museo Provincial de la Uva del Barco está dedicado a la conservación de los rasgos de identidad de la cultura parralera de la provincia de Almería, y su objetivo es reconstruir la historia social y económica de Almería y su provincia, que durante dos siglos vivió, junto con la minería, del cultivo y la comercialización de la uva de mesa, la llamada Uva del Barco. Sus fondos han sido donados y documentados en todos los pueblos uveros de la provincia, gracias a la generosidad de numerosas personas relacionadas con esta actividad económica. El Museo Provincial de la Uva del Barco es un proyecto cultural que viene desarrollándose desde el año 2006, en una colaboración entre el Ayuntamiento de Terque y la Asociación Amigos del Museo de Terque. Las diferentes actividades están dirigidas a todos los públicos, y se desarrollan, especialmente, a través de cuadernos didácticos en los grupos escolares y conferencias en colectivos de adultos El museo se ubica provisionalmente en el salón del Teatro Manuel Galiana, de Terque, mientras se construye el edificio que lo albergará de forma definitiva. En el año 2006, la Consejería de Cultura financió el Proyecto Arquitectónico que se entregó en el 2007. Actualmente, […]

Plaza de los Barrileros, s/n 04569 Terque

Más información
Calificar ahora

Museo Taller Emilio Sdun

Horario de apertura: Miércoles, jueves, sábado y domingo de 11:00 a 13:00 El día 27 de Febrero de 2022 abrió sus puertas el Museo Taller dedicado a Emilio Sdun. Tras las intervenciones institucionales del Alcalde de Cuevas del Almanzora, Antonio Fernández Liria , de la Concejala de Cultura Mª Isabel Ponce y de Juana Haro, de la Asociación Legado Emilio Sdun, tuvieron lugar las conferencias de Elena Laura, pintora y grabadora y de Francisco de Paula Martínez Vela, tipógrafo y escritor. Gracias a ambos por compartir con todos los asistentes unos momentos muy ilustrativos y emotivos sobre la figura del genial Emilio. Más información: https://legadoemiliosdun.wordpress.com/museo/

C. el Farol, 3, 04610 Cuevas del Almanzora, Almería

Más información

Agenda Cultural de Almería.

Encuentra todo el Ocio de la provincia de Almería, al aire libre, para niños, arte y cultura, música, deporte,…

 

¿Qué Hacer en Almería?

Si buscas actividades, eventos, qué hacer con los niños, con amigos, en familia, aquí podrás filtrar por cualquier categoría, Arte y Cultura, Teatro, Música, Ocio en Familia, Curso-Taller, Infantil, Monólogos.
En Ocio Almería® tenemos una agenda completa de planes para hacer.

Quiénes Somos
Contacto
Anúnciate en Ocio Almería
Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies
Datos de Usuario

Síguenos

  • iconiconFacebook
  • iconiconTwitter
  • iconiconInstagram

Colabora:

Productores y comercializadores calabacín ecológicosTurismo activo y multiaventura en AlmeríaLaOficina Pruducciones Culturales AlmeríaGalería de arte en Almería

  • Inicio
  • Eventos
  • Qué hacer
  • Magazine

© 2022 Ocio Almería®. Todos los derechos reservados. Diseño web D&M Soluciones