Archivos de etiquetas: Museo de Arte Doña Pakyta
Recent Posts
El concejal de Cultura, Diego Cruz, y el director de La Factoría Almería, David del Pino, anuncian la vuelta de la actividad con la garantía de #CulturaSegura Cineclub Almería es una de las actividades que, de otoño a primavera, cuenta con el público más fiel de toda la programación y, una vez que se han dejado atrás los altos números de incidencia, era el momento de volver al encuentro con nuevas propuestas para viajar por el mundo con lo mejor del cine independiente y en versión original desde el Teatro Apolo. El concejal de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Almería, Diego Cruz, y el director de La Factoría Almería, David del Pino, han oficializado hoy el regreso del ciclo para lo que queda de temporada, con 8 películas desde este sábado, 27 de febrero, hasta el domingo 28 de marzo. Cine Club Almería Cruz considera que “es un placer anunciar la inminente puesta en marcha del ciclo de invierno de Cineclub Almería. Durante toda la pandemia, desde el Área hemos actuado siempre con rapidez para adecuar nuestros espacios a las necesidades, para que los ciudadanos puedan disfrutar de la cultura. Lo que prima para nosotros es la seguridad de […]
Con el fin de conocer las joyas del patrimonio, propone recorrer la Alcazaba, Leyendas o Misterios de la ciudad o la Almería Musulmana El Área de Promoción ha programado cuatro visitas guiadas para este puente del Día de Andalucía que permitirá a los almerienses, durante unas horas, disfrutar de las joyas del patrimonio cultural de nuestra ciudad y lo más importante, conocer en profundidad cada rincón de estos enclaves. Cuatro visitas guiadas que ofertan un amplio abanico de salidas programadas para todo tipo de públicos en los próximos días. Comenzando la primera por el sábado, 27 de febrero, donde se hará un recorrido por la Alcazaba, desde las 10:30 horas y que permitirá descubrir la fortaleza musulmana. Con sus 1430 m. de perímetro amurallado, es, después de la Alhambra, la construcción musulmana más grande de España. Esa misma tarde se realizará una visita por la Almería Musulmana: La Medina. Una de las más demandadas donde se palpará la esencia de un barrio que se considera el núcleo primitivo de la ciudad. Abderramán III, fundó Almería en el año 955 (siglo X), amurallando el núcleo de la Medina y mandando construir en dicho siglo una fortaleza para defender la ciudad, y […]
Organizada por Verdiblanca y el Área de Familia, Igualdad y Participación Ciudadana, elaborada por alumnado de la Escuela de Arte, ha estado ubicada en su patio y en un alojamiento web Casi parece un paradigma de la lucha de superación y de romper barreras, tal y como realiza el colectivo de personas con discapacidad. La sexta exposición ‘Carteles para un Gallo Pedro’ ha cerrado sus puertas en un año en el que, pese a que no todos los almerienses han podido verla de manera presencial debido a las restricciones sanitarias derivadas de la contención del Covid-19, sí se ha podido disfrutar a través de un cómodo formato digital (https://bit.ly/3o624pf). Un nuevo ejemplo sobre cómo superar las trabas en el camino para conseguir el objetivo. El acto de clausura de esta exposición sí ha sido presencial, cuidando las normas de seguridad establecidas, y ha contado con la presencia de las tres entidades participantes en esta consolidada iniciativa formativa, cultural y artística: la Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblanca, el Ayuntamiento de Almería, a través de su Área de Familia, Igualdad y Participación Ciudadana, como organizadores del certamen de cortometrajes Gallo Pedro, y la Escuela de Arte de Almería, cuyo alumnado realiza […]
Se limitará el aforo y se medirá la temperatura para garantizar la seguridad de los asistentes El Festival de Cine Nacional de Berja alcanzará este fin de semana su tercera edición a pesar de la pandemia de la Covid-19, que ha obligado a adaptar la programación para garantizar la seguridad de todos los asistentes y participantes. La organización del FESCINAB ha trabajado para conseguir un espacio seguro y una experiencia lo más agradable posible para los amantes del séptimo arte. El Teatro Ciudad de Berja – Miguel Salmerón ya está preparado para albergar el Festival en el que se reducirá el aforo, se tomará la temperatura antes de acceder y se aumentarán los puntos de desinfección. Los vecinos de Berja podrán asistir a las proyecciones y a los talleres que se han preparado desde la organización del Festival, 32 Historias Producciones y que cuentan con la colaboración del Ayuntamiento de Berja y la Diputación Provincial de Almería. El director del Festival, Agus Ibarra, ha destacado que la amplia participación de trabajos a este certamen “impulsa a seguir creciendo, a seguir el camino ilusionante que emprendimos hace ya tres años y que hoy nos enorgullece, aportando nuestro esfuerzo al conocimiento de […]
El alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, ha presentado hoy el grueso de una programación que evitará aglomeraciones y que está sujeta a las medidas que se vayan estableciendo en la lucha contra el Covid-19 “El Ayuntamiento de Almería no va a ser quien propicie imágenes como las que nos han escandalizado a todos hace unos días”. Con la guía clara de que “la salud de los almerienses es lo primero”, el alcalde de Almería, Ramón Fernández-Pacheco, acompañado por los ediles de Cultura y Promoción de la Ciudad, Diego Cruz y Carlos Sánchez, ha presentado esta mañana la programación y varias de las actividades especiales que se desarrollarán en Almería en este mes de diciembre y hasta el próximo 6 de enero. “Lo primero que quiero hacer es un llamamiento a todos los almerienses para que celebremos la Navidad con la misma prudencia con la que nos gustaría que los demás la celebrasen. Es necesario en estos días no bajar la guardia y mantener todas las medidas de seguridad recomendadas. Las 3M: Mascarilla, Manos y Metros”. Con este llamamiento general a la sensatez dentro y fuera de las casas, el alcalde ha recordado que “la responsabilidad es por el momento la mejor vacuna”. […]
Será a las 12 del mediodía con una obra clásica del genero, con letra de Anselmo C. Carreño y Francisco Ramos de Castro y música del maestro Pablo Sorozábal ‘La del Manojo de Rosas’ es una zarzuela en dos actos, dividido en seis cuadros, con letra de Anselmo C. Carreño y Francisco Ramos de Castro, y música del maestro Pablo Sorozábal. Un clásico del género que se podrá disfrutar en el Auditorio Municipal Maestro Padilla el próximo domingo, 6 de diciembre, a partir de las 12.00 horas, en el marco de la programación del Área de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Almería. Será llevada a escena por el Teatro Lírico Andaluz, que es la primera compañía lírica profesional de Andalucía que trabaja en la región, en toda España y también con experiencia internacional en Alemania, Roma, Lituania y Dubai. El éxito obtenido ha significado repetir por sistema, puesto que más de seiscientas producciones avalan su trabajo. La entrada es gratuita con invitación, que se encuentran disponibles tanto en la taquilla municipal situada en el Teatro Apolo, como en la página web www.almeriaculturaentradas.es y también lo estarán en la propia taquilla del Auditorio Municipal Maestro Padilla desde dos horas antes […]
Categorías
- Actividades en casa
- Agenda Cultural de Almería
- Almería
- Charla
- Cineclub Almería
- Cooltural Fest
- Cooltural Go
- Crónica
- Deporte
- Desescalada Fase I
- Entrevista
- Exposición Permanente
- Exposiciones
- Festival
- Nota de Prensa
- Noticia
- OnLine
- Programación
- Senderismo en Almería
- Sin categoría
- Turismo activo Almería
- Universidad de Almería
Entradas recientes
- Cineclub Almería enciende de nuevo el proyector este fin de semana en el Teatro Apolo con ‘Deseando Amar’ y ‘Hope’
- Visitas guiadas para el puente del Día de Andalucía
- Clausurada la exposición de carteles de ‘Gallo Pedro’, con restricciones de forma virtual
- La tercera edición del Festival de Cine Nacional de Berja llega este fin de semana en formato ‘seguro’
- La alegría de la Navidad y Reyes se vivirá en Almería de modo responsable con actividades adaptadas a la situación sanitaria