Tipo de evento Teatro
mayo

Detalles del evento
Rafael Álvarez, El Brujo – “El viaje del monstruo fiero” Auditorio de El Ejido Jueves 4 de mayo, 21 h Lope de Vega en una loa de 1607 le propone al «ilustre senado»
Detalles del evento
Rafael Álvarez, El Brujo – “El viaje del monstruo fiero”
Auditorio de El Ejido
Jueves 4 de mayo, 21 h
Lope de Vega en una loa de 1607 le propone al «ilustre senado» el siguiente enigma: ¿Cuál es aquel monstruo fiero que nació de nobles padres y parió una madre sola y de muchas madres nace?
Obviamente la adivinanza alude al actor. O tal vez no sea tan obvio, así como tampoco es tan obvio que el «ilustre senado» sea siempre el público.
Farsantes, comediantes, faranduleros, representantes, recitantes… La historia ha retenido los nombres de algunos elegidos «por su gracia y galanura» como los más notorios del Sigo de Oro español: ¡Maldonado, Cosme Pérez (Juan Rana), La Calderona…! Ellos aprendieron la mueca de los guijarros esculpidos por el viento y sus voces fueron las voces de los poetas, eternamente repetidas bajo el cielo lluvioso o el sol de los caminos.
Rafael Álvarez, EL BRUJO como actor solista
Música en directo de Javier Alejano
Cuadro Artístico
Dirección: Rafael Álvarez
Escenografía: Equipo Escenográfico PEB
Iluminación: Miguel Ángel Camacho
Creación musical: Javier Alejano
Vestuario: Georgina Moustellier
Fotografía cartel: Sussan Blaz
Equipo
Directora de Producción: Herminia Pascual
Ayudante de producción: Ana Gardeta
Jefe técnico: Oskar Adiego
Redes sociales: Óscar Larriba y Alicia Díez
Distribución: Gestión y Producción Bakty, S.L
Género: comedia
Público: a partir de 16 años
Duración: 95 minutos (con intermedio)
Más
Hora
(Jueves) 21:00
Ubicación
Auditorio de El Ejido
Calle Bayarcal, 4, 04700 El Ejido, Almeria, España

Detalles del evento
DEL 05 AL 13 DE MAYO DE 2023 XXXIX JORNADAS DE TEATRO SIGLO DE ORO DE ALMERÍA 2023 PROGRAMACIÓN
Detalles del evento
DEL 05 AL 13 DE MAYO DE 2023
XXXIX JORNADAS DE TEATRO SIGLO DE ORO DE ALMERÍA 2023
PROGRAMACIÓN
5 DE MAYO DE 2023 A LAS 21:00 HORAS
LA DISCRETA ENAMORADA
La comedia amorosa de enredos llega a uno de sus puntos culminantes en la obra de Lope de Vega cuando en 1604 escribe La discreta enamorada.
La capacidad de Lope para dibujar personajes de enorme profundidad sin perder jamás el control de la situación escénica, para describir un mundo lleno de apariencias equívocas, o para cuestionar la rigidez de las normas morales y sociales de su tiempo, alcanzarán en esta hilarante comedia uno de los momentos álgidos del teatro del Siglo de Oro.
Lope fue un enorme comediógrafo al servicio de la descripción del amor. Sus mujeres enamoradas no solo exhiben su derecho a vivir libremente sus pasiones, luchando por ser quienes desean ser y amar a quienes desean amar; no solo nos seducen con su inteligencia, ternura y tesón, sino que también son un alegato a la libertad individual como herramienta superior de construcción de la identidad en unos tiempos en los que la formación del yo empieza a ser esencial.
La discreta enamorada, de Lope, atesora versos de enorme belleza que van a servir a una nueva promoción de la Joven Compañía Nacional de Teatro Clásico para presentarse en público.
PRECIO DE LAS ENTRADAS:
NIVEL A: 18 EUROS
NIVEL B: 16 EUROS
6 DE MAYO DE 2023 A LAS 17:00 HORAS
UN CAFÉ CON ANA CARO DE MALLÉN
En Café con… contaremos este año en La Dulce Alianza con la dramaturga Ana Caro que será entrevistada por Ascensión Rodríguez tras su exitoso estreno de “Valor, agravio y mujer”. La actriz Eva López interpretará a doña Leonor, protagonista de esta comedia en la que Caro cuestiona la posición que ocupan las mujeres en el orden social y ridiculiza el mito erótico de don Juan.
ENTRADA GRATUITA HASTA COMPLETAR AFORO
6 DE MAYO DE 2023 A LAS 21:00 HORAS
ELLAS DE ORO
Ellas de oro es una divertida, curiosa y emocionante mirada a las mujeres más libres y cultas de su época, a la gramática forjadora de imperios, a las bobas damas que no lo eran tanto, a aquella apretada cazuela reconvertida en gallinero, al lenguaje silencioso de las que no podían hablar, a los personajes que hablaban por ellas y a las prohibiciones por hacerlo, a la educación que rompe cadenas y a la inefable magia de la escena.
Si los cómicos siempre han tenido complicada su existencia, imagínense a las cómicas del Siglo de Oro… Esposa, disoluta o monja eran las posibles salidas. ¡Aunque había un estado más! ¡Actriz de mal vivir, pero buena libertad! ¡Vicio perjudicial es el teatro! ¡Gentes de vida licenciosa son los que hacen oficio en corrales y caminos! ¡Pero ellas… ellas… ¡Ellas aún más! ¡Peligroso ejemplo para la cazuela!
PRECIO DE LAS ENTRADAS: 12 EUROS
7 DE MAYO DE 2023 A LAS 19:00 HORAS
QUIJOTE
Una versión teatral que toma la esencia cervantina de la primera novela moderna y obra cumbre de la literatura española, mostrada a través del humor y la ironía.
En un lugar de la Mancha vive sus últimas horas de vida, un maltrecho hidalgo, Alonso Quijano, quien se hace llamar a sí mismo, Don Quijote de La Mancha.
Su cabeza va de delirio en delirio, rescatando momentos de su pasado: Las andanzas de caballero andante que vivió en compañía de su escudero, Sancho Panza. En los recovecos de su memoria se repliegan historias vividas en su camino a la búsqueda de aventuras y su lucha por la justicia.
Una nueva revisión del Quijote en la que se nos muestra una interpretación desprovista de artificios, donde la humanidad del personaje, traspasa la escena y nos hace partícipes de su vulnerabilidad y sufrimiento causado por la enfermedad mental.
Una lección magistral sobre la grandeza y la miseria de la condición humana.
PRECIO DE LAS ENTRADAS: 12 EUROS
9 DE MAYO DE 2023 A LAS 12:00 HORAS
LA DAMA BOBA
DivertidísIma comedia del siglo de oro español adaptada para hacerla cercana y entendible sin perder un ápice de su esencia original.
EXCLUSIVO PARA CENTROS EDUCATIVOS.
10 DE MAYO DE 2023 A LAS 20:00 HORAS
BUSCLOWN
Espectáculo que recrea “El Buscón” de Francisco de Quevedo, obra en la que se narran las aventuras y desventuras de este personaje llamado Pablos y sus viajes por España en busca del ascenso en la escala social y de la fortuna, mostrado como triunfador en algunas ocasiones pero siempre perdedor.
Nuestro espectáculo recrea la novela fielmente, pero como no podía ser de otra manera, aportamos los códigos y el trabajo escénico que nos caracterizan sumando sumando a la forma de narrar la historia: teatro gestual, circo, clown, comedia del arte y música en directo, con lo que conseguimos una sucesión de situaciones y acciones dramáticas que juegan a favor del espectáculo y que lo hace especialmente visual, teniendo en cuanta que, además, los elementos escénicos son escasos para favorecer aún más un ritmo ágil y delirante a los acontecimientos que tienen lugar en la escena.
PRECIO DE LAS ENTRADAS: 12 EUROS
12 DE MAYO DE 2023 A LAS 21:00 HORAS
EL AMOR ENAMORADO
El Amor Enamorado habla sobre pueblo entero uniéndose para luchar contra la adversidad que lo devora, una fuerza maligna, descomunal y asesina encarnado en la serpiente Pitón; y es el proceso de asimilación de liderazgo en torno a esta lucha. Este aspecto, nos liga fuertemente con la actualidad más reciente. Lope, una vez más, nos vuelve a hablar a nosotros.
PRECIO DE LAS ENTRADAS:
NIVEL A: 18 EUROS
NIVEL B: 16 EUROS
13 DE MAYO DE 2023 A LAS 21:00 HORAS
VIVE MOLIÉRE
En el cielo, la diosa Fama anuncia su intención de casarse con un genio del teatro. Sus criados Dato, Mito y Chisme la llevan a París para conocer a un tal Molière y seguir su azarosa vida y sus hilarantes obras. Una historia de amores, desamores, celos, encuentros, desencuentros, duelos, danzas, canciones… y una selección de las escenas más divertidas, irónicas, sarcásticas y escandalosas del genio de la comedia.
Vive Molière es un canto al dramaturgo cómico más importante de la modernidad. Un homenaje, una indagación y, sobre todo, una celebración de su despliegue de personajes, situaciones y escenas memorables, con una amplia gama de registros que pasan de la farsa burlesca a la ironía sutil e incluso la amargura.
Desde Las preciosas ridículas hasta El enfermo imaginario, desde Tartufo a Don Juan, desde La escuela de mujeres a El misántropo, proponemos una selección desternillante de las grandes escenas de sus mejores piezas dramáticas, con el hilo conductor de su propia vida.
¿Fue Molière un cómico sarcástico en lucha temeraria con las costumbres de su época? ¿Fue un “hombre de Corte” acomodaticio que puso en marcha todos los hilos de su influencia para amasar fortunas en el entorno versallesco? ¿Fue un genio al servicio del poder o un peligroso corrosivo social?
Ay Teatro presenta una visión delirante, desenfadada e iconoclasta del gran comediógrafo, de su ámbito teatral y de su siglo. Un elenco joven con música en directo al servicio del genio incomparable de Molière.
PRECIO DE LAS ENTRADAS:
NIVEL A: 18 EUROS
NIVEL B: 16 EUROS
Más
Hora
mayo 5 (Viernes) - 13 (Sábado)
Ubicación
Auditorio Municipal Maestro Padilla
Plaza de Alfredo Kraus, s/n, 04007 Almería
vier05may21:0021:00 Ellas de OroEl Ejido, El Ejido, AlmeríaTipo de eventoTeatro

Detalles del evento
La Líquida Teatro – “Ellas de oro” Patio de luces del Ayuntamiento Viernes 5 de mayo, 21 h El Ejido gourmet Quality – Reservas en La Costa ELLAS DE ORO es una divertida,
Detalles del evento
La Líquida Teatro – “Ellas de oro”
Patio de luces del Ayuntamiento
Viernes 5 de mayo, 21 h
El Ejido gourmet Quality – Reservas en La Costa
ELLAS DE ORO es una divertida, curiosa y emocionante mirada a las mujeres más libres y cultas de su época, a la gramática forjadora de imperios, a las bobas damas que no lo eran tanto, a aquella apretada cazuela reconvertida en gallinero, al lenguaje silencioso de las que no podían hablar, a los personajes que hablaban por ellas y a las prohibiciones por hacerlo, a la educación que rompe cadenas y a la inefable magia de la escena.
Si los cómicos siempre han tenido complicada su existencia, imagínense a las cómicas del Siglo de Oro… Esposa, disoluta o monja eran las posibles salidas. ¡Aunque había un estado más! ¡Actriz de mal vivir pero buena libertad! ¡Vicio perjudicial es el teatro! ¡Gentes de vida licenciosa son los que hacen oficio en corrales y caminos! ¡Pero ellas… ellas… ¡Ellas aún más!
¡Peligroso ejemplo para la cazuela!
Los espectáculos de La Líquida son proyectos muy personales que se caracterizan por un minucioso proceso de investigación escénica, interpretativa y textual.
ELLAS DE ORO sigue esta filosofía de trabajo para presentar una función que transita por las historias de mujeres, personajes, actrices y contextos femeninos de una época tan apasionante como el Siglo de Oro. Hay muchas ELLAS en el espectáculo y muchas “LA” que acompañan sus vivencias: LA gramática, forjadora de imperios y libertades; LAS damas, que parecían bobas y no lo eran tanto; LA Cazuela, aquel caluroso espacio del corral donde se apretaban las mujeres que se empapaban con lo que oían y veían en el teatro, LA lengua del abanico, sutil idioma de las que no podían hablar…
Y por supuesto LAS actrices y personajes que interpretaron: Diana, de El Perro del Hortelano; Laurencia, en Fuenteovejuna; Gila, protagonista de La serrana de la Vera, Casilda, Peribañez y el Comendador de Ocaña… tantas historias en torno a mujeres fuertes, decididas, cultas… que dieron vida aquellas cómicsa de vidas increibles: cómicas Jerónima de Burgos, Micaela de Luján, María Inés Calderón “La Calderona”, María Perez “La Balteira”, María de Navas “La Milanesa”, Francisca Baltasara “La cómica del cielo”, Rita Luna, Bárbara Coronel, Jusepa Vaca… son algunas de las actrices que se asoman en el espectáculo. ELLAS y otras muchas como ELLAS (más de 300 actrices) aparecen citadas bajo el polvo de los archivos… y algunas luchan para poder actuar. Una lucha INEFABLE que da resultado: ELLAS logran levantar la prohibición de actuar con sus protestas.
ELLAS DE ORO: una historia que es necesaria contar con música en directo y humor, que es la mejor forma de contar las cosas…
Ficha artística y técnica
ELLAS DE ORO – Autor, dirección e interpretación: David García-Intriago
www.davidgarciaintriago.com
Música en directo: Santiago Vokram
Cover Música en directo: Maria Prado
Luz y Sonido en gira: Pedro Hofhuis – Susana Almahano
Proyecciones: Pedro Hofhuis
Ayudante dirección: Pedro Hofhuis
Asistente de dirección: Susana Almahano
Vestuario: Maribel Fernández
Fotografía: Belén Mañas
Video: Miguel Ángel Almanza
Producción: Espectáculos Arlequina y La Líquida
Distribución: La Líquida
Género: comedia, música en directo
Público: a partir de 16 años
Duración: 90 minutos
Más
Hora
(Viernes) 21:00
Ubicación
El Ejido
El Ejido, Almería

Detalles del evento
La Discreta Enamorada De Lope de Vega Dirigida por Luís Homar Joven Compañía Nacional de Teatro Clásico La comedia amorosa de enredos llega a uno de sus puntos culminantes en la obra de Lope
Detalles del evento
La Discreta Enamorada
De Lope de Vega
Dirigida por Luís Homar
Joven Compañía Nacional de Teatro Clásico
La comedia amorosa de enredos llega a uno de sus puntos culminantes en la obra de Lope de Vega cuando en 1604 escribe La Discreta Enamorada.
Precio de las Entradas:
Nivel A: 18 Euros
Nivel B: 16 Euros
Hora
(Viernes) 21:00
Ubicación
Auditorio Municipal Maestro Padilla
Plaza de Alfredo Kraus, s/n, 04007 Almería

Detalles del evento
Comedia UN SECRETO A VOCES, con Pablo Puyol y Virginia Muñoz
Detalles del evento
Comedia UN SECRETO A VOCES, con Pablo Puyol y Virginia Muñoz
Hora
(Sábado) 20:00
Ubicación
Auditorio Ciudad de Vera
Calle Ctra. de Cuevas, 04620 Vera, Almería

Detalles del evento
JORNADAS DEL SIGLO DE ORO “LA CELESTINA” de Fernando de Rojas Adaptación: Eduardo Galán Dirección: Antonio C. Guijosa La Celestina constituye, con, Don Quijote y Don Juan, uno de los tres grandes mitos universales
Detalles del evento
JORNADAS DEL SIGLO DE ORO
“LA CELESTINA” de Fernando de Rojas
Adaptación: Eduardo Galán
Dirección: Antonio C. Guijosa
La Celestina constituye, con, Don Quijote y Don Juan, uno de los tres grandes mitos universales que ha creado la literatura española. Fernando de Rojas la escribió a finales del siglo XV con la intención de que fuera leída por el público universitario y culto de su época, no para ser representada.
La Celestina pertenece al denominado género de la comedia humanística, que a finales de la Edad Media se cultivo en el sur de Europa a imitación de la comedia latina que dio lugar al género, con la intención de mostrar una relación de amores ilícitos condenados al fracaso.
Comedia y tragedia. Personajes populares y personajes cultos. Señores y criados. El fin de la Edad Media y el florecer del Renacimiento. La llegada del mundo urbano, en donde los trabajos deben pagarse. El amor y el dinero como motores del mundo, ideas de Aristóteles, reflejadas ya por El Arcipreste de Hita en su “Libro de Buen Amor”, que se convierten en protagonistas de La Celestina.
En mi opinión, Celestina es una mujer llena de fuerza y vida, una mujer seductora con la palabra, “que a las piedras movería a la lujuria”, una mujer avara, además, y hechicera… Y, como dice Pármeno, “una puta vieja”.
Con esta versión, en fin, me gustaría acercar también la tragicomedia a públicos más jóvenes y rozar la piel del alma de quienes acudan a ver “nuestra” Celestina.
Más
Hora
(Sábado) 21:00
Ubicación
Teatro Auditorio Roquetas de Mar
Av. Reino de España, s/n, 04740 Roquetas de Mar, Almería

Detalles del evento
KATIUSKA Katiuska, la mujer rusa es una opereta original de Emilio González del Castillo y Manuel Martín Alonso con la música de Pablo Sorozábal. Estrenada el
Detalles del evento
Más
Hora
(Sábado) 21:00
Ubicación
Centro Cultural de Adra
C. Carril de Cuenca, 04770 Adra, Almería

Detalles del evento
Cía. Finzi Pasca – “Nuda” Auditorio de El Ejido Sábado 6 de mayo, 21 h Llega a El Ejido NUDA, de Daniele Finzi Pasca Inspirado en su novela homónima. Finzi Pasca ha sido
Detalles del evento
Cía. Finzi Pasca – “Nuda”
Auditorio de El Ejido
Sábado 6 de mayo, 21 h
Llega a El Ejido NUDA, de Daniele Finzi Pasca Inspirado en su novela homónima. Finzi Pasca ha sido director de los espectáculos La veritá y Luzia del Circo del Sol y también director de ceremonias olímpicas y de óperas internacionales. Nuda es un espectáculo lleno de misterio y asombro, en el que la profundidad y el abismo están en continuo diálogo con un mundo ligero y luminoso, compuesto de planos que se sobreponen e interactúan. Un juego acrobático y teatral, un sistema de vuelo innovador, interacción entre luces y narración y un potente universo sonoro componen esta propuesta mágica y surrealista.
Inspirada en la novela homónima de Daniele Finzi Pasca, NUDA, la nueva creación de la compañía es un espectáculo lleno de misterio y asombro, en el que la profundidad y el abismo están en continuo diálogo con un mundo ligero y luminoso, compuesto de planos que se sobreponen e interactúan. Cinco extraordinarios artistas interpretan un espectáculo en el que la fuerza teatral se combina con una narración poética con sabor a ensueño, en absoluta armonía con el teatro físico y la danza aérea.
Dos hermanas gemelas, crecieron juntas en una familia ‘excéntrica’, pero pesar de todo similar a todas, se tocan, se tocan, se rozan, a veces se pisotean y luego se redescubren en un abrazo lleno de alegría y libertad reencontrada. Este juego acrobático y teatral se vuelve posible gracias a un sistema de vuelo innovador, junto a una instalación de luces interactiva entrelazada con la narración y un potente universo sonoro, componen este espectáculo mágico y surreal.
“Soy la primera de gemelas. Mi hermana nació vestida, salió de la panza de mi mamá con una tuniquita impecable. Yo, nací desnuda, sucia y con los ojos pegados. Me tenían en brazos cuando mi hermana apareció, que llegó al mundo con tanta sorpresa y a mí me dejaron caer en el piso. Quizá por esta razón apenas pude cubrirme me puse a cuestas toda una armadura y desnuda nadie me ha vuelto a ver.”
Equipo artístico
Creadores
Autor, director y diseñador de iluminación: Daniele Finzi Pasca
Música: María Bonzanigo
Escenografía y utilería: Hugo Gargiulo
Vestuario: Giovanna Buzzi
Diseño de vídeo: Roberto Vitalini
Gerente de producción y co-diseñador de iluminación: Marzio Picchetti
Escenografo asociado: Matteo Verlicchi
Artístico
Melissa Vettore, Beatriz Sayad, Jess Gardolin, Micol Veglia y Francesco Lanciotti
Producción
Consultor de producción: Antonio Vergamini
Director técnico y rigger: Nicolò Baggio
Fotografía, diseño visual, comunicación: Viviana Cangialosi
Project Manager: Estelle Bersier
Sistema de vuelo: Jean-Claude Blaser
Coordinador técnico – jefe de luces: Pietro Maspero
Ingeniero de sonido: Alessandro Napoli
Maquinista – Rigger: Marco Duvia
Asistente de vestuario: Amber Schumacher
Costurera: Sara Bianchi
Comunicación: Marta Hurle
Project Manager Assistant: Francesca Comin
Asistente de sonido: Leonardo Tibiletti
Asistente de diseño de vídeo: Mattia Brumana
Técnico: Pietro Introzzi
Preproducción: Tanja Milosevic
Booking internacional: Sarai Gomez.
Género: teatro acrobático
Público: todos los públicos
Duración: 75 minutos
Más
Hora
(Sábado) 21:00
Ubicación
Auditorio de El Ejido
Calle Bayarcal, 4, 04700 El Ejido, Almeria, España

Detalles del evento
Quijote Una versión teatral que toma la esencia cervantina de la primera novela moderna y obra cumbre de la literatura española, mostrada a través del humor y la ironía. En un lugar
Detalles del evento
Quijote
Una versión teatral que toma la esencia cervantina de la primera novela moderna y obra cumbre de la literatura española, mostrada a través del humor y la ironía.
En un lugar de la Mancha vive sus últimas horas de vida, un maltrecho hidalgo, Alonso Quijote, quien se hace llamar a sí mismo, Don Quijote de la Mancha.
Su cabeza va de delirio en dellirio, rescatando momentos de su pasado: las andanzas de caballero andante que vivió en compañía de su escudero, Sancho Panza. En los recovecos de su memoria se repliegan historias vividas en su camino a la búsqueda de aventuras y su lucha por la justicia.
Una nueva versión del Quijote en la que nos muestra una interpretación desprovista de artificios, donde la humanidad del personaje, traspasa la escena y nos hace partícipes de su vulnerabilidad y sufrimiento causado por la enfermedad mental.
Una lección magistral sobre la grandeza y miseria de la condición humana.
Precio de las Entradas: 12 Euros
Más
Hora
(Domingo) 19:00
Ubicación
Teatro Apolo
Rambla Obispo Orbera, 25, 04001 Almería, España
dom07may20:0020:00 Oh VinoEl Ejido, El Ejido, AlmeríaTipo de eventoTeatro

Detalles del evento
La Líquida Teatro – “Oh vino” Centro de visitantes del Yacimiento de Ciavieja Domingo 7 de mayo, 20 h El Ejido gourmet Quality – Reservas en La Costa
Detalles del evento
La Líquida Teatro – “Oh vino”
Centro de visitantes del Yacimiento de Ciavieja
Domingo 7 de mayo, 20 h
El Ejido gourmet Quality – Reservas en La Costa
Hora
(Domingo) 20:00
Ubicación
El Ejido
El Ejido, Almería

Detalles del evento
Busclown Espectáculo que recrea “El Buscón” de Francisco de Quevedo, obra en la que se narran las aventuras y desventuras de este personaje llamado Pablo y sus viajes por España en
Detalles del evento
Busclown
Espectáculo que recrea “El Buscón” de Francisco de Quevedo, obra en la que se narran las aventuras y desventuras de este personaje llamado Pablo y sus viajes por España en busca del ascenso en la escala social y de la fortuna, mostrando como triunfador en algunas ocasiones pero siempre perdedor.
Nuestro espectáculo recrea la novela fielmente, pero como no podía ser de otra manera, aportamos los códigos y el trabajo escénico que nos caracterizan sumando a la manera de narrar la historia: teatro gestual, circo, clown, comedia del arte y música en direto, con lo que conseguimos una sucesión de situaciones y acciones dramáticas que juegan a favor del espectáculo y que lo hace especialmente visual, teniendo en cuenta que, además, los elementos escénicos son escasos para favorecer aún más un ritmo ágil y delirante a los acontecimientos que tienen lugar en la escena.
Precio de las Entradas: 12 Euros
Más
Hora
(Miércoles) 20:00
Ubicación
Teatro Apolo
Rambla Obispo Orbera, 25, 04001 Almería, España

Detalles del evento
Teatro En Vilo – “Hoy puede ser mi gran noche” Auditorio de El Ejido Jueves 11 de mayo, 21 h Hoy puede ser mi gran noche es una fiesta teatral, un pieza cómica
Detalles del evento
Teatro En Vilo – “Hoy puede ser mi gran noche”
Auditorio de El Ejido
Jueves 11 de mayo, 21 h
Hoy puede ser mi gran noche es una fiesta teatral, un pieza cómica y musical, un ejercicio de autoficción que cuenta la fascinante historia de un cantante de orquesta en la Galicia de los 90 y su hijas, cuya máxima aspiración es ser como su padre.
En este espectáculo una actriz y su hermana músico en escena se despliegan en múltiples voces para hacer un emocionante viaje al pasado, a un mundo cargado de exotismo con el fin de entender esa extraña amalgama que resulta de lo que un día quisimos ser y lo que somos. Esta es una obra divertida, valiente y profunda, una celebración de lo que ya no está, lo que pudo ser y no fue, un canto a los perdedores, a los que nunca dejan de esperar su momento.
Una historia emocionante, un relato desgarrador donde Teatro En Vilo vuelve a desplegar toda la elocuencia de su poética teatral, la irreverencia, la ternura y el humor para acercarnos a la batalla de una mujer que se pelea entre lo extraordinario y lo ordinario, la hazaña y la derrota, el deber ser y la felicidad verdadera.
Ficha Artística
Texto: Noemi Rodríguez
Dirección: Andrea Jiménez
Interpretación: Noemi Rodríguez y Darlene Rodríguez
Escenografía: Monica Borromello
Vestuario: Paola de Diego, Sigrid Blanco, Candela Ibañez
Vídeo: Ro Gotelé
Coreografía: Amaya galeote
Iluminación: Miguel Ruz
Ayudante de dirección: Macarena Sanz
Fotografía: Danilo Moroni
Asesoría dramatúrgica: Eva Redondo Llorente
Prensa: María Díaz
Producción: Teatro En Vilo
Distribución: Proversus
Género: comedia
Público: todos los públicos
Duración: 70 minutos
Más
Hora
(Jueves) 21:00
Ubicación
Auditorio de El Ejido
Calle Bayarcal, 4, 04700 El Ejido, Almeria, España

Detalles del evento
El Amor Enamorado El Amor Enamorado habla sobre un pueblo entero uniéndose para luchar contra la adversidad que lo devora, una fuerza maligna, descomunal y asesina encarmado en la serpiente Pitón;
Detalles del evento
El Amor Enamorado
El Amor Enamorado habla sobre un pueblo entero uniéndose para luchar contra la adversidad que lo devora, una fuerza maligna, descomunal y asesina encarmado en la serpiente Pitón; y es el proceso de asimilación de liderazgo en torno a esta lucha.
Este aspecto, nos liga fuertemente con la actualidad más reciente. Lope, una vez más, nos vuelve a hablar de nosotros.
PRECIO DE LAS ENTRADAS:
NIVEL A: 18€
NIVEL B: 16 €
Hora
(Viernes) 21:00
Ubicación
Auditorio Municipal Maestro Padilla
Plaza de Alfredo Kraus, s/n, 04007 Almería

Detalles del evento
Pentación espectáculos – “El beso de la mujer araña” Auditorio de El Ejido Viernes 12 de mayo, 21 h ¿Qué es ser hombre? En la cárcel, Molina y Valentín son compañeros de celda. Molina,
Detalles del evento
Pentación espectáculos – “El beso de la mujer araña”
Auditorio de El Ejido
Viernes 12 de mayo, 21 h
¿Qué es ser hombre?
En la cárcel, Molina y Valentín son compañeros de celda. Molina, es una mujer en un cuerpo de hombre, encerrado por seducir a un menor. Valentín es un activista político, que quiere cambiar el mundo torturado durante los interrogatorios.
Para escapar de la realidad, Molina evoca películas antiguas, a través de las cuáles en un proceso de identificación con sus protagonistas y secundarios, reflexionan sobre su propia vida y su identidad política y sexual. Un combate interior con muchas heridas abiertas y una pantera que no deja de rugir.
Una historia prohibida que saca a la luz la necesidad de amar del ser humano.
Valentín y Molina durante su encierro son compañeros de un viaje existencial, un viaje de liberación.
Se trata de un casi thriller que huele a bolero. Mientras fuera de su aislamiento reinan la muerte y la tortura, sueñan un mundo que sigue esperando una revolución. La liberación política pasa por la liberación de los cuerpos.
“Cuando oscurece siempre se necesita a alguien”.
J. M. Mora
Reparto
Eusebio Poncela
Igor Yebra
Equipo artístico y técnico
Autor: Manuel Puig
Dirección: Carlota Ferrer
Ayudante de dirección: Manuel Tejera
Versión: Diego Sabanés
Diseño de escenografía: Eduardo Moreno
Diseño de iluminación: David Picazo
Diseño de vestuario: Carlota Ferrer
Diseño gráfico: María La Cartelera
Espacio sonoro: Tagore González
Productor: Jesús Cimarro
Una producción de Pentación Espectáculos
Género: drama
Público: todos los públicos
Duración: 50 minutos
Más
Hora
(Viernes) 21:00
Ubicación
Auditorio de El Ejido
Calle Bayarcal, 4, 04700 El Ejido, Almeria, España

Detalles del evento
VIVE MOLIÉRE En el cielo, la diosa Fama anuncia su intención de casarse con un genio del teatro. Sus criados Dato, Mito y Chisme la llevan a París para conocer
Detalles del evento
VIVE MOLIÉRE
En el cielo, la diosa Fama anuncia su intención de casarse con un genio del teatro.
Sus criados Dato, Mito y Chisme la llevan a París para conocer a un tal Moliere y seguir su azarosa vida y sus hilarantes obras. Una historia de amores, desamores, celos, encuentros, desencuentros, duelos, danzas, canciones … y una selección de las escenas más divertidas, irónicas, sarcásticas y escandalosas del genio de la comedia.
Vive Moliere es un canto al dramaturgo cómico más importante de la modernidad.
Un homenaje, una indagación y, sobre todo, una celebración de su despliegue de personajes, situaciones y escenas memorables, con una amplia gama de registros que pasan de la farsa burlesca a la ironía sutil e incluso la amargura.
Desde Las preciosas ridículas hasta El enfermo imaginario, desde Tartufo a Don Juan, desde La escuela de mujeres a El misántropo, proponemos una selección desternillante de las grandes escenas de sus mejores piezas dramáticas, con el hilo conductor de su propia vida.
¿Fue Moliere un cómico sarcástico en lucha temeraria con las costumbres de su época? ¿Fue un “hombre de Corte” acomodaticio que puso en marcha todos los hilos de su influencia para amasar fortunas en el entorno versallesco? ¿Fue un genio al servicio del poder o un peligroso corrosivo social?
Ay Teatro presenta una visión delirante, desenfadada e iconoclasta del gran comediógrafo, de su ámbito teatral y de su siglo. Un elenco joven con música en directo al servicio del genio incomparable de Moliere.
PRECIO DE LAS ENTRADAS:
NIVEL A: 18 EUROS
NIVEL B: 16 EUROS
Más
Hora
(Sábado) 21:00
Ubicación
Auditorio Municipal Maestro Padilla
Plaza de Alfredo Kraus, s/n, 04007 Almería

Detalles del evento
LOS VIAJES DE BOWA DOSSIER Bowa recorre el mundo guiada por esos mensajes que personas anónimas lanzan al mar dentro de botellas. Trata de darles
Detalles del evento
LOS VIAJES DE BOWA
DOSSIER
Bowa recorre el mundo guiada por esos mensajes que personas anónimas lanzan al mar dentro de botellas. Trata de darles un destino.
De alguna manera conecta a personas con su pasado, algo que ella no tiene. En uno de sus viajes encontró un lugar en el que sintió por primera vez eso a lo que llaman hogar.
Este espectáculo unipersonal, por su formato compacto, tiene cabida en multitud de espacios.
Circo poético y multidisciplinar para todos los públicos con una cuidada puesta en escena
PRECIOS DE LAS ENTRADAS:
NIVEL A: 7 EUROS
NIVEL B: 7 EUROS
Más
Hora
(Domingo) 12:00
Ubicación
Teatro Apolo
Rambla Obispo Orbera, 25, 04001 Almería, España

Detalles del evento
MOSCAS EN EL PARAISO Después de una serie de entrevistas hechas por Juan Sánchez Miranda (Fundador entre otros de ALMERÍA ACOGE) a inmigrantes recien llegados, sobre sus historias y expectativas
Detalles del evento
MOSCAS EN EL PARAISO
Después de una serie de entrevistas hechas por Juan Sánchez Miranda (Fundador entre otros de ALMERÍA ACOGE) a inmigrantes recien llegados, sobre sus historias y expectativas decidimos tomar su trabajo y crear ocho pequeñas historias. En cada una de ellas hay realidades y ficciones.
PRECIO DE LAS ENTRADAS: 10 EUROS
Hora
(Miércoles) 20:30
Ubicación
Teatro Apolo
Rambla Obispo Orbera, 25, 04001 Almería, España

Detalles del evento
San Agustín – Centro de Usos Multiples, Jueves 18 de mayo, 19 h Sta. Mª del Águila – Parque Municipal, Viernes 19 de mayo, 19 h Las Norias – Plaza Manolo Escobar, Sábado 20 de
Detalles del evento
San Agustín – Centro de Usos Multiples, Jueves 18 de mayo, 19 h
Sta. Mª del Águila – Parque Municipal, Viernes 19 de mayo, 19 h
Las Norias – Plaza Manolo Escobar, Sábado 20 de mayo, 12 h
Anfiteatro – Plaza de la Cultura, Sábado 20 de mayo, 19 h
Balerma – Plaza de la Torre, Domingo 21 de mayo, 12 h
Almerimar – Plaza Batel, Domingo 21 de mayo, 17 h
Los secretos de Mr. Stromboli
un viaje al mundo de las ferias de barracas, con charlatanes y mujeres barbudas
Mr. Stromboli es un feriante, un charlatán vendedor de elixires milagrosos que recorre pueblos y ferias presentando sus inventos y su troupe de fenómenos.
Con su carro lleno de trastos, nos presenta a la mujer barbuda o a la bella Úrsula, una dama que de tanto comer alpiste se convirtió en un pájaro y a la que propulsará en el divertido número del canario cañón, o el simio que recogió en Borneo y a quien ha enseñado a hacer trucos de magia.
No lo duden. Pasen y vean, y descubran los secretos de Mr. Stromboli!!!
Ficha artística
Reparto: Alícia Buil / Marta Méndez, Joan Fernández, Jordi Romero / Rafa Espada
Dramaturgia: Jaume Baliarda, Andreu Banús y Joan Fernández
Dirección: El que ma queda de teatre
Diseño de escenografía: Jaume Baliarda
Construcción de escenografía: L’Avalot Teatre, Jaume Baliarda y Antonio Buil
Atrezzo: El que ma queda de teatre
Vestuario: L’Avalot Teatre
Asesoría mágica: Micky Conesa
Fotografía: Ana Pérez
Producción ejecutiva: Noelia Oliver
Producción: El que ma queda de teatre y L’Avalot Teatre
Distribución: EQM Serveis Culturals
Género: teatro de calle, magia
Público: todos los públicos
Duración: 60 minutos
Más
Hora
(Jueves) 19:00
Ubicación
El Ejido
El Ejido, Almería

Detalles del evento
Octubre Producciones – “La Florida” Auditorio de El Ejido Jueves 18 de mayo, 21 h ¿Hay algún lugar más tranquilo que Benidorm en invierno? La Florida es un edificio de apartamentos de veraneo, situado
Detalles del evento
Octubre Producciones – “La Florida”
Auditorio de El Ejido
Jueves 18 de mayo, 21 h
¿Hay algún lugar más tranquilo que Benidorm en invierno?
La Florida es un edificio de apartamentos de veraneo, situado en una ciudad de vacaciones de la costa mediterránea, que en invierno se convierte en una ciudad fantasma.
En La Florida, de hecho, cuando llega el frío, apenas viven un puñado de almas. La vida se para. Nunca pasa nada hasta que… Una noche invernal aparece un muerto flotando en la piscina.
Antonio, el detective, un tipo entregado en cuerpo y alma a su trabajo, que apenas ha sabido construirse una vida fuera de su ocupación, se encarga del caso. Y La Florida lo acabará atrapando, como una planta carnívora a una mosca.
La Florida es un homenaje a la comedia negra pero también es una excusa, un Mcguffin, para hablar de la corrupción de la sociedad y de detectives decentes que se parten la cara por ser los únicos valedores de la justicia en ciudades sordas; de heroínas y femmes fatales que huyen de su pasado; y también de amores no correspondidos y de seres excéntricos,. Si alguien quiere esconderse o retirarse de la vida… ¿hay algún lugar más tranquilo que Benidorm en invierno?
Ficha artística
Texto y Dirección: Víctor Sánchez Rodríguez
Reparto: Silvia Marsó, Vito Sanz, Lorena López, Francisco Reyes y Amparo Fernández
Escenografía/Vestuario: Alessio Meloni
Diseño iluminación: Mingo Albir
Espacio sonoro: Ana Villa y Juanjo Valmorisco
Ayudante de Dirección: Vicent Domingo
Ayudante de escenografía y vestuario: Mauro Coll
Confección y arreglos: Paloma De Alba y APRAMP
Realización escenografía: Óscar Muñoz
Movimiento escénico: Cristina Fernández Pintado
Jefa Producción: Beatrice Binotti
Dirección técnica: Ciru Cerdeiriña
Fotografía y diseño gráfico: María la Cartelera
Trailer y contenido audiovisual: David González | 2VISUAL
Distribución: Fran Ávila
Dirección de producción: Nadia Corral
Una producción de Teatro Español, Octubre Producciones, LaMarsóProduce.
Agradecimientos: Antonio Escámez e Ignacio Mateos
Género: comedia negra
Público: todos los públicos
Duración: 90 minutos
Más
Hora
(Jueves) 21:00
Ubicación
Auditorio de El Ejido
Calle Bayarcal, 4, 04700 El Ejido, Almeria, España

Detalles del evento
San Agustín – Centro de Usos Multiples, Jueves 18 de mayo, 19 h Sta. Mª del Águila – Parque Municipal, Viernes 19 de mayo, 19 h Las Norias – Plaza Manolo Escobar, Sábado 20 de
Detalles del evento
San Agustín – Centro de Usos Multiples, Jueves 18 de mayo, 19 h
Sta. Mª del Águila – Parque Municipal, Viernes 19 de mayo, 19 h
Las Norias – Plaza Manolo Escobar, Sábado 20 de mayo, 12 h
Anfiteatro – Plaza de la Cultura, Sábado 20 de mayo, 19 h
Balerma – Plaza de la Torre, Domingo 21 de mayo, 12 h
Almerimar – Plaza Batel, Domingo 21 de mayo, 17 h
Los secretos de Mr. Stromboli
un viaje al mundo de las ferias de barracas, con charlatanes y mujeres barbudas
Mr. Stromboli es un feriante, un charlatán vendedor de elixires milagrosos que recorre pueblos y ferias presentando sus inventos y su troupe de fenómenos.
Con su carro lleno de trastos, nos presenta a la mujer barbuda o a la bella Úrsula, una dama que de tanto comer alpiste se convirtió en un pájaro y a la que propulsará en el divertido número del canario cañón, o el simio que recogió en Borneo y a quien ha enseñado a hacer trucos de magia.
No lo duden. Pasen y vean, y descubran los secretos de Mr. Stromboli!!!
Ficha artística
Reparto: Alícia Buil / Marta Méndez, Joan Fernández, Jordi Romero / Rafa Espada
Dramaturgia: Jaume Baliarda, Andreu Banús y Joan Fernández
Dirección: El que ma queda de teatre
Diseño de escenografía: Jaume Baliarda
Construcción de escenografía: L’Avalot Teatre, Jaume Baliarda y Antonio Buil
Atrezzo: El que ma queda de teatre
Vestuario: L’Avalot Teatre
Asesoría mágica: Micky Conesa
Fotografía: Ana Pérez
Producción ejecutiva: Noelia Oliver
Producción: El que ma queda de teatre y L’Avalot Teatre
Distribución: EQM Serveis Culturals
Género: teatro de calle, magia
Público: todos los públicos
Duración: 60 minutos
Más
Hora
(Viernes) 19:00
Ubicación
El Ejido
El Ejido, Almería

Detalles del evento
Julián Fontalvo – “El imitador” Auditorio de El Ejido Viernes 19 de mayo, 21 h Julián Fontalvo, más conocido como El Imitador, vuelve a Madrid tras sus éxitos en Londres, Nueva York, Miami,
Detalles del evento
Julián Fontalvo – “El imitador”
Auditorio de El Ejido
Viernes 19 de mayo, 21 h
Julián Fontalvo, más conocido como El Imitador, vuelve a Madrid tras sus éxitos en Londres, Nueva York, Miami, Dubai, Buenos Aires y París.
En esta nueva temporada del espectáculo Julián se mete en la piel de algunos de los ídolos y maestros de la música e imita a 70 artistas distintos tales como David Bowie, Andrea Bocelli, Amy Winehouse, Macaco, Sting, Celia Cruz o Tina Turner, entre otros.
En este show de hora y cuarto, escrito e interpretado por el mismo Julián Fontalvo y dirigido por Jesús García, no solo demostrará al público su talento innato para las imitaciones, sino que llevará a los espectadores de viaje por las bandas sonoras de su vida, interpretando algunos de los himnos que han formado y forman parte de las historias personales de cada persona del público.
Un cantante, 70 voces y una historia que recordar, ¡no te lo pierdas!
Ficha artística
Texto y Dirección: Víctor Sánchez Rodríguez
Reparto: Silvia Marsó, Vito Sanz, Lorena López, Francisco Reyes y Amparo Fernández
Escenografía/Vestuario: Alessio Meloni
Diseño iluminación: Mingo Albir
Espacio sonoro: Ana Villa y Juanjo Valmorisco
Ayudante de Dirección: Vicent Domingo
Ayudante de escenografía y vestuario: Mauro Coll
Confección y arreglos: Paloma De Alba y APRAMP
Realización escenografía: Óscar Muñoz
Movimiento escénico: Cristina Fernández Pintado
Jefa Producción: Beatrice Binotti
Dirección técnica: Ciru Cerdeiriña
Fotografía y diseño gráfico: María la Cartelera
Trailer y contenido audiovisual: David González | 2VISUAL
Distribución: Fran Ávila
Dirección de producción: Nadia Corral
Una producción de Teatro Español, Octubre Producciones, LaMarsóProduce.
Agradecimientos: Antonio Escámez e Ignacio Mateos
Género: teatro musical
Público: todos los públicos
Duración: 80 minutos
Más
Hora
(Viernes) 21:00
Ubicación
Auditorio de El Ejido
Calle Bayarcal, 4, 04700 El Ejido, Almeria, España

Detalles del evento
Si eres adulto, pero te siguen gustando los cuentos, el próximo viernes 19 de mayo a las 21:30 horas tienes, en el Teatro Cervantes de Almería, un espectáculo que no te puedes
Detalles del evento
Si eres adulto, pero te siguen gustando los cuentos, el próximo viernes 19 de mayo a las 21:30 horas tienes, en el Teatro Cervantes de Almería, un espectáculo que no te puedes perder: ‘No me toques el cuento’.
Todos conocemos a las princesas Disney. Siempre bellas, alegres, bondadosas. Y, por supuesto… Todas saben cantar. Pero, ¿Conocemos la vida de esas princesas? ¿Sabemos lo que supuso para ellas su propio cuento de hadas? ¿Qué fue de ellas? El otro lado del “y vivieron felices y comieron perdices”. No me toques el cuento nos muestra cómo cuatro princesas se rebelan y exigen contar la otra cara del cuento. Eso que no se cuenta porque, al fin y al cabo, no es tan bonito como dicen…
Este espectáculo es posible gracias a la apuesta por el Teatro Cervantes de empresas almerienses como Almericar Rent a Car, Biorizon, Activos Multigestión, La Voz de Almería, Los 40 y Almería is Different.
Más
Hora
(Viernes) 21:30
Organizador

Detalles del evento
San Agustín – Centro de Usos Multiples, Jueves 18 de mayo, 19 h Sta. Mª del Águila – Parque Municipal, Viernes 19 de mayo, 19 h Las Norias – Plaza Manolo Escobar, Sábado 20 de
Detalles del evento
San Agustín – Centro de Usos Multiples, Jueves 18 de mayo, 19 h
Sta. Mª del Águila – Parque Municipal, Viernes 19 de mayo, 19 h
Las Norias – Plaza Manolo Escobar, Sábado 20 de mayo, 12 h
Anfiteatro – Plaza de la Cultura, Sábado 20 de mayo, 19 h
Balerma – Plaza de la Torre, Domingo 21 de mayo, 12 h
Almerimar – Plaza Batel, Domingo 21 de mayo, 17 h
Los secretos de Mr. Stromboli
un viaje al mundo de las ferias de barracas, con charlatanes y mujeres barbudas
Mr. Stromboli es un feriante, un charlatán vendedor de elixires milagrosos que recorre pueblos y ferias presentando sus inventos y su troupe de fenómenos.
Con su carro lleno de trastos, nos presenta a la mujer barbuda o a la bella Úrsula, una dama que de tanto comer alpiste se convirtió en un pájaro y a la que propulsará en el divertido número del canario cañón, o el simio que recogió en Borneo y a quien ha enseñado a hacer trucos de magia.
No lo duden. Pasen y vean, y descubran los secretos de Mr. Stromboli!!!
Ficha artística
Reparto: Alícia Buil / Marta Méndez, Joan Fernández, Jordi Romero / Rafa Espada
Dramaturgia: Jaume Baliarda, Andreu Banús y Joan Fernández
Dirección: El que ma queda de teatre
Diseño de escenografía: Jaume Baliarda
Construcción de escenografía: L’Avalot Teatre, Jaume Baliarda y Antonio Buil
Atrezzo: El que ma queda de teatre
Vestuario: L’Avalot Teatre
Asesoría mágica: Micky Conesa
Fotografía: Ana Pérez
Producción ejecutiva: Noelia Oliver
Producción: El que ma queda de teatre y L’Avalot Teatre
Distribución: EQM Serveis Culturals
Género: teatro de calle, magia
Público: todos los públicos
Duración: 60 minutos
Más
Hora
20 (Sábado) 12:00
Ubicación
El Ejido
El Ejido, Almería

Detalles del evento
San Agustín – Centro de Usos Multiples, Jueves 18 de mayo, 19 h Sta. Mª del Águila – Parque Municipal, Viernes 19 de mayo, 19 h Las Norias – Plaza Manolo Escobar, Sábado 20 de
Detalles del evento
San Agustín – Centro de Usos Multiples, Jueves 18 de mayo, 19 h
Sta. Mª del Águila – Parque Municipal, Viernes 19 de mayo, 19 h
Las Norias – Plaza Manolo Escobar, Sábado 20 de mayo, 12 h
Anfiteatro – Plaza de la Cultura, Sábado 20 de mayo, 19 h
Balerma – Plaza de la Torre, Domingo 21 de mayo, 12 h
Almerimar – Plaza Batel, Domingo 21 de mayo, 17 h
Los secretos de Mr. Stromboli
un viaje al mundo de las ferias de barracas, con charlatanes y mujeres barbudas
Mr. Stromboli es un feriante, un charlatán vendedor de elixires milagrosos que recorre pueblos y ferias presentando sus inventos y su troupe de fenómenos.
Con su carro lleno de trastos, nos presenta a la mujer barbuda o a la bella Úrsula, una dama que de tanto comer alpiste se convirtió en un pájaro y a la que propulsará en el divertido número del canario cañón, o el simio que recogió en Borneo y a quien ha enseñado a hacer trucos de magia.
No lo duden. Pasen y vean, y descubran los secretos de Mr. Stromboli!!!
Ficha artística
Reparto: Alícia Buil / Marta Méndez, Joan Fernández, Jordi Romero / Rafa Espada
Dramaturgia: Jaume Baliarda, Andreu Banús y Joan Fernández
Dirección: El que ma queda de teatre
Diseño de escenografía: Jaume Baliarda
Construcción de escenografía: L’Avalot Teatre, Jaume Baliarda y Antonio Buil
Atrezzo: El que ma queda de teatre
Vestuario: L’Avalot Teatre
Asesoría mágica: Micky Conesa
Fotografía: Ana Pérez
Producción ejecutiva: Noelia Oliver
Producción: El que ma queda de teatre y L’Avalot Teatre
Distribución: EQM Serveis Culturals
Género: teatro de calle, magia
Público: todos los públicos
Duración: 60 minutos
Más
Hora
20 (Sábado) 19:00
Ubicación
El Ejido
El Ejido, Almería

Detalles del evento
UNA NOCHE CON LOS HERMANOS MARX ESCUELA MUNICIPAL DE TEATRO DE ROQUETAS DE MAR SÁBADO 20 DE MAYO A LAS 20:00 ESCUELA MUNICPAL DE TEATRO DE ROQUETAS DE MAR “UNA
Detalles del evento
UNA NOCHE CON LOS HERMANOS MARX
ESCUELA MUNICIPAL DE TEATRO DE ROQUETAS DE MAR
SÁBADO 20 DE MAYO A LAS 20:00
ESCUELA MUNICPAL DE TEATRO DE ROQUETAS DE MAR
“UNA NOCHE CON LOS HERMANOS MARX”
CAMPAÑA DE TEATRO SOLIDARIO DONATIVO A FAVOR DE CRUZ ROJA ROQUETAS DE MAR
La Escuela Municipal de Teatro presenta en esta ocasión una obra inspirada en diálogos y situaciones de la filmografía de los Hermanos Marx. Se adentran así en un tipo de humor muy específico al que imprimen el sello muy peculiar. Viviremos las andanzas de un productor teatral sin dinero, liante y muy loco que intenta poner en escena un gran musical. Todo un homenaje al cine de aquellos tiempos y al humor de todos los tiempos.
Más
Hora
(Sábado) 20:00
Ubicación
Teatro Auditorio Roquetas de Mar
Av. Reino de España, s/n, 04740 Roquetas de Mar, Almería

Detalles del evento
San Agustín – Centro de Usos Multiples, Jueves 18 de mayo, 19 h Sta. Mª del Águila – Parque Municipal, Viernes 19 de mayo, 19 h Las Norias – Plaza Manolo Escobar, Sábado 20 de
Detalles del evento
San Agustín – Centro de Usos Multiples, Jueves 18 de mayo, 19 h
Sta. Mª del Águila – Parque Municipal, Viernes 19 de mayo, 19 h
Las Norias – Plaza Manolo Escobar, Sábado 20 de mayo, 12 h
Anfiteatro – Plaza de la Cultura, Sábado 20 de mayo, 19 h
Balerma – Plaza de la Torre, Domingo 21 de mayo, 12 h
Almerimar – Plaza Batel, Domingo 21 de mayo, 17 h
Los secretos de Mr. Stromboli
un viaje al mundo de las ferias de barracas, con charlatanes y mujeres barbudas
Mr. Stromboli es un feriante, un charlatán vendedor de elixires milagrosos que recorre pueblos y ferias presentando sus inventos y su troupe de fenómenos.
Con su carro lleno de trastos, nos presenta a la mujer barbuda o a la bella Úrsula, una dama que de tanto comer alpiste se convirtió en un pájaro y a la que propulsará en el divertido número del canario cañón, o el simio que recogió en Borneo y a quien ha enseñado a hacer trucos de magia.
No lo duden. Pasen y vean, y descubran los secretos de Mr. Stromboli!!!
Ficha artística
Reparto: Alícia Buil / Marta Méndez, Joan Fernández, Jordi Romero / Rafa Espada
Dramaturgia: Jaume Baliarda, Andreu Banús y Joan Fernández
Dirección: El que ma queda de teatre
Diseño de escenografía: Jaume Baliarda
Construcción de escenografía: L’Avalot Teatre, Jaume Baliarda y Antonio Buil
Atrezzo: El que ma queda de teatre
Vestuario: L’Avalot Teatre
Asesoría mágica: Micky Conesa
Fotografía: Ana Pérez
Producción ejecutiva: Noelia Oliver
Producción: El que ma queda de teatre y L’Avalot Teatre
Distribución: EQM Serveis Culturals
Género: teatro de calle, magia
Público: todos los públicos
Duración: 60 minutos
Más
Hora
21 (Domingo) 12:00
Ubicación
El Ejido
El Ejido, Almería

Detalles del evento
San Agustín – Centro de Usos Multiples, Jueves 18 de mayo, 19 h Sta. Mª del Águila – Parque Municipal, Viernes 19 de mayo, 19 h Las Norias – Plaza Manolo Escobar, Sábado 20 de
Detalles del evento
San Agustín – Centro de Usos Multiples, Jueves 18 de mayo, 19 h
Sta. Mª del Águila – Parque Municipal, Viernes 19 de mayo, 19 h
Las Norias – Plaza Manolo Escobar, Sábado 20 de mayo, 12 h
Anfiteatro – Plaza de la Cultura, Sábado 20 de mayo, 19 h
Balerma – Plaza de la Torre, Domingo 21 de mayo, 12 h
Almerimar – Plaza Batel, Domingo 21 de mayo, 17 h
Los secretos de Mr. Stromboli
un viaje al mundo de las ferias de barracas, con charlatanes y mujeres barbudas
Mr. Stromboli es un feriante, un charlatán vendedor de elixires milagrosos que recorre pueblos y ferias presentando sus inventos y su troupe de fenómenos.
Con su carro lleno de trastos, nos presenta a la mujer barbuda o a la bella Úrsula, una dama que de tanto comer alpiste se convirtió en un pájaro y a la que propulsará en el divertido número del canario cañón, o el simio que recogió en Borneo y a quien ha enseñado a hacer trucos de magia.
No lo duden. Pasen y vean, y descubran los secretos de Mr. Stromboli!!!
Ficha artística
Reparto: Alícia Buil / Marta Méndez, Joan Fernández, Jordi Romero / Rafa Espada
Dramaturgia: Jaume Baliarda, Andreu Banús y Joan Fernández
Dirección: El que ma queda de teatre
Diseño de escenografía: Jaume Baliarda
Construcción de escenografía: L’Avalot Teatre, Jaume Baliarda y Antonio Buil
Atrezzo: El que ma queda de teatre
Vestuario: L’Avalot Teatre
Asesoría mágica: Micky Conesa
Fotografía: Ana Pérez
Producción ejecutiva: Noelia Oliver
Producción: El que ma queda de teatre y L’Avalot Teatre
Distribución: EQM Serveis Culturals
Género: teatro de calle, magia
Público: todos los públicos
Duración: 60 minutos
Más
Hora
21 (Domingo) 17:00
Ubicación
El Ejido
El Ejido, Almería

Detalles del evento
Pentación espectáculos – “Las guerras de nuestros antepasados” Auditorio de El Ejido Domingo 21 de mayo, 18:30 h Un grito contra la violencia de las guerras es la línea maestra de la novela de
Detalles del evento
Pentación espectáculos – “Las guerras de nuestros antepasados”
Auditorio de El Ejido
Domingo 21 de mayo, 18:30 h
Un grito contra la violencia de las guerras es la línea maestra de la novela de Miguel Delibes Las guerras de nuestros antepasados, publicada en 1975. Desde el nombre del protagonista, “Pacífico”, hasta el final terrible de la obra, el autor vallisoletano defendió a lo largo de sus páginas la paz frente a la guerra y la no violencia como camino de vida.
Como adaptador he querido destacar el carácter complejo de Pacífico Pérez, su sumisión a los poderosos, su resignación casi franciscana ante un destino grabado en su memoria desde la cuna con las historias de las guerras que le contaban el Abue, el Bisa y Padre.. He respetado el esquema original de la novela de las siete entrevistas mantenidas por Pacífico con el psiquiatra de la prisión. En ellas se expresa con plena libertad y con el mejor lenguaje rural castellano, que con tanto acierto le concedió su autor original.
Debo reconocer en estas líneas, ante todo, la gratísima colaboración recibida por parte del actor Carmelo Gómez (natural de un pueblo de León), que con tanto entusiasmo como conocimiento ha trabajado conmigo para “pulir” la última versión del texto que ahora presentamos. Y, por supuesto, agradecer a Jesús Cimarro su apasionada y comprometida participación en este proyecto desde el minuto uno.
Eduardo Galán
Reparto
Carmelo Gómez
Miguel Hermoso
Equipo artístico y técnico
Autor: Miguel Delibes
Adaptación teatral: Eduardo Galán
Iluminación: Juan Gómez Cornejo
Escenografía: Monica Boromello
Vestuario: Yaiza Pinillos
Espacio Sonoro: Manu Solís
Ayudante Dirección: María Garcia de Oteyza
Productor: Jesús Cimarro
Dirección: Claudio Tolcachir
Producción: PENTACION Y SECUENCIA 3
Género: drama
Público: mayores de 16 años
Duración: 85 minutos
Más
Hora
(Domingo) 18:30
Ubicación
Auditorio de El Ejido
Calle Bayarcal, 4, 04700 El Ejido, Almeria, España

Detalles del evento
10 € NS / 7 € S Salón Principal En estado de show Un espectáculo de improvisación
Detalles del evento
Un espectáculo de improvisación teatral donde verás cómo se crean historias efímeras, irrepetibles e hilarantes. Un show en el que tú como público tienes mucho que decir ya que se improvisará a partir de los títulos propuestos.
Domingo 30 de octubre
Domingo 27 de noviembre
Domingo 25 de diciembre
Domingo 23 de abril
Domingo 21 de mayo
Más
Hora
(Domingo) 19:30 - 21:00
Ubicación
Clasijazz
C/ Maestro Serrano, 9
Organizador
Clasijazz
jue25may19:0019:00 Birly & BirloqueEl Ejido, El Ejido, AlmeríaTipo de eventoInfantil,Teatro

Detalles del evento
Sta. Mª del Águila – Parque Municipal, Jueves 25 de mayo, 19 h San Agustín – Centro de Usos Múltiples, Viernes 26 de mayo, 19 h Parque Municipal de El Ejido, Sábado 27 de mayo,
Detalles del evento
Sta. Mª del Águila – Parque Municipal, Jueves 25 de mayo, 19 h
San Agustín – Centro de Usos Múltiples, Viernes 26 de mayo, 19 h
Parque Municipal de El Ejido, Sábado 27 de mayo, 12 h
Las Norias – Plaza Manolo Escobar, Sábado 27 de mayo, 19 h
Almerimar – Plaza Batel, Domingo 28 de mayo, 12 h
Balerma – Plaza de la Torre, Domingo 28 de mayo, 18 h
Birly & Birloque, son dos personajes algo sinvergüenzas, que rápidamente congeniarán con su público al cual, tratarán de impresionar a toda costa, realizarán números de riesgo, tendrán preparadas coreografías, les veremos enamorarse, realizar acrobacias, malabares y un gran final de fuego… con todo esto, os sorprenderán, pero sobre todo, harán que sonriáis y paséis un buen rato.
Birly & Birloque es una creación de nuevo circo, magia y clown y es una historia dinámica, altamente participativa y repleta de humor en la que sus dos personajes intentan sorprender e impresionar al público bajo el lema “cueste lo que cueste”.
Congenian rápidamente con su audiencia. Y con el fin de lograr la atención de cada uno de ellos, realizan números de riesgo, preparadas coreografías, se enamoran, se atreven con las acrobacias, hacen malabares y concluyen con “su gran final”.
Ficha artística
Textos: Tiritirantes
Producción: Tiritirantes
Dirección: Tiritirantes Circo Teatro
Actores: Oscar Ortiz como Birly y Jacinto Cienfuegos como Birloque
Música: Tiritirantes Circo Teatro
Maquillaje: Rebeca Rueda
Fotografía y publicidad: ABH
Diseño de vestuario: El Pozo Amarillo
Atrezzo y escenografía: Tiritirantes Circo Teatro
Género: teatro, circo
Público: todos los públicos
Duración: 50 minutos
Más
Hora
(Jueves) 19:00
Ubicación
El Ejido
El Ejido, Almería

Detalles del evento
San Agustín – Centro de usos multiples, Jueves 25 de mayo, 19 h Santa María del Águila – Nave Cultural, Viernes 26 de mayo, 19 h Las Norias – Plaza Manolo Escobar, Sábado 27
Detalles del evento
San Agustín – Centro de usos multiples, Jueves 25 de mayo, 19 h
Santa María del Águila – Nave Cultural, Viernes 26 de mayo, 19 h
Las Norias – Plaza Manolo Escobar, Sábado 27 de mayo, 12 h
Anfiteatro – Plaza de la Cultura, Sábado 27 de mayo, 19 h
Balerma – Plaza de la Torre, Domingo 28 de mayo, 12 h
Almerimar – Plaza Batel, Domingo 28 de mayo, 18 h
Conde se mete en la piel de Eugenio, un botones que aspira a mejorar su vida y la de su familia a fuerza de trabajar de manera obsesiva en un hotel venido a menos.
“Esta historia – señala el actor – cuenta la vida de un hombre que tiene una vida rutinaria, un botones que no tiene tiempo para estar con su familia y que aspira a tener un trabajo mejor para cumplir su deseo”.
Un suceso inesperado en una jornada rutinaria le lleva a plantearse su propósito de vida.
Comienza entonces un viaje, entre maletas, que vas más allá del vestíbulo de su hotel.
Como en anteriores producciones, Conde propone al público familiar un espacio de reflexión desde el humor, la magia y, en esta ocasión, un carrito de hotel enorme lleno de maletas que debe repartir.
La obra, planteada para niños mayores de 5 años y adultos, tiene diversas lecturas, adecuadas a la edad de cada espectador.
Y todo sin palabras.
Ficha artística
Autor/intérprete: Adrián Conde
Directora/coautora: Anacelia Álvarez
Diseño iluminación: Rubén Rayan y Alvaro Celemín
Técnico en gira: Álvaro Celemín
Diseño escenográfico: Adrián Conde y Josume
Diseño de sonido: Gabriel Granda
Vestuario: Azucena Rico
Producción: Raquel Ordas Diez
Producción ejecutiva: Carolina Bello
Diseño gráfico: Pablo Antuña
Género: teatro de calle, gestual, magia
Público: todos los públicos
Duración: 60 minutos
Más
Hora
(Jueves) 19:00
Ubicación
El Ejido
El Ejido, Almería

Detalles del evento
PUÑOS DE HARINA Reflexión sobre el racismo, la homofobia, la violencia y la masculinidad. ¿Qué diferencia a unos hombres de otros? ¿Qué significa ser hombre? Dos historias relacionadas con
Detalles del evento
PUÑOS DE HARINA
Reflexión sobre el racismo, la homofobia, la violencia y la masculinidad. ¿Qué diferencia a unos hombres de otros? ¿Qué significa ser hombre?
Dos historias relacionadas con el mundo del boxeo y la cultura gitana: la historia real de Rukeli, el boxeador alemán y gitano que desafió al mismísimo Hitler en la época de la Alemania nazi y, Saúl, un joven gitano que, en la España rural de los años 80, busca su identidad y se enfrenta a su familia.
Ellos lucharon, resistieron, murieron y sobrevivieron, pero también es la historia de cómo algunos hombres se esfuerzan por encajar en el concepto ideal de “ser hombres de verdad”, en un contexto que los rechaza por su raza, su cultura o su orientación sexual.
PRECIO DE LAS ENTRADAS: 13,50 EUROS
NOTA INFORMATIVA: HAY POSIBILIDAD DE ADQUIRIR UN ABONO PARA LAS TRES OBRAS DEL CICLO DELICATESSEN DE PRIMAVERA CON UN DESCUENTO APLICADO.
Más
Hora
(Jueves) 20:30
Ubicación
Teatro Apolo
Rambla Obispo Orbera, 25, 04001 Almería, España

Detalles del evento
El Espejo negro – “El verdugo” Auditorio de El Ejido Jueves 25 de mayo, 21 h Primera adaptación en teatro de marionetas de la película del gran director Luis García Berlanga Una versión teatral
Detalles del evento
El Espejo negro – “El verdugo”
Auditorio de El Ejido
Jueves 25 de mayo, 21 h
Primera adaptación en teatro de marionetas de la película del gran director Luis García Berlanga
Una versión teatral de la Segunda coproducción del Teatro del Soho CaixaBank con El Espejo Negro tras Cris, pequeña valiente, ganadora del Premio Max al mejor espectáculo infantil
José Luis es un joven apocado que trabaja en una funeraria. Un día durante un servicio en una prisión conoce a un verdugo llamado Amadeo.
Por culpa del destino y un maletín, José Luis conoce a Carmen hija de Amadeo. Congenian rápidamente y tras ser sorprendidos por el padre, en plena intimidad amatoria, se ven obligados a casarse.
En ese mismo momento, un patronato oficial le concede a Amadeo una vivienda donde poder residir junto a la pareja de recién casados que además espera un hijo. Pero llegada la jubilación todos deberán abandonar la casa, salvo que su yerno herede su cargo y se convierta también en verdugo. Presionado por su suegro y su mujer y resistiéndose a la idea, José Luis acaba aceptando convencido de que no tendrá que llevar a cabo ninguna ejecución.
Mientras no hay ejecuciones, la vida en la casa nueva transcurre plácidamente, pero un día llega el temido telegrama: José Luis debe ajusticiar a un condenado en Palma de Mallorca. La posibilidad de un indulto es su única esperanza. Pero irremediablemente el patíbulo donde el reo deberá morir le espera…
Ficha artística y técnica
Adaptación y dirección: Ángel Calvente
Actores y actriz: José Vera Nicart, Carlos Cuadros, Laín Calvente y Susana Almahano
Técnico luz y sonido: Adrián Alcaide
Composición banda sonora: Miguel Olmedo
Producción musical: Laín Calvente
Diseño y construcción marionetas: Ángel Calvente
Diseño iluminación y programación: Laín Calvente
Diseño proyecto QLab y ayudante de iluminación: Adrián Alcaide
Diseño escenografía: Ángel Calvente
Vestuario marionetas: Carmen Ledesma y Elisa Postigo
Animación, fondos e ilustración cartel: Vicente Martín (Vicen)
Asistente de animación: Ricardo Almondróguez
Voz en off cura: Juanma Lara
Regidor y ayudante técnico: Laín Calvente
Atrezzo: Carmen Luna, Ángel Calvente y Pablo Catalá.
Voces tema musical garrote vil: Escuela de Canto Alba Bermejo
Alumnas: Luna García, Adriana Garrido y María Suli Sánchez
Filmación, montaje y edición espectáculo: Salvador Blanco
Construcción escenografía: Mambo decorados y Xevi Planas
Diseño gráfico: Carlos Javier Calvente y Ángel Calvente
Fotos espectáculo: José Luis Gutiérrez
Agradecimientos a: Javier García, Mayte Moyano y Flori Espejo
Distribución oficial el espejo negro: Carmen Ponce
Una coproducción de: El Espejo negro/Teatro del Soho Caixabank
Género: drama, teatro de marionetas
Público: mayores de 14 años
Duración: 90 minutos
Más
Hora
(Jueves) 21:00
Ubicación
Auditorio de El Ejido
Calle Bayarcal, 4, 04700 El Ejido, Almeria, España

Detalles del evento
Teatro Comestible – “Espectáculo multidisciplinar” Crearte Events Paraiso Al Mar Jueves 25 de mayo, 21 h Reservas en La Costa Acrobacias, Música, Improvisación Junto con una mezcla de sabores y olores transformaran en una
Detalles del evento
Teatro Comestible – “Espectáculo multidisciplinar” Crearte Events
Paraiso Al Mar
Jueves 25 de mayo, 21 h
Reservas en La Costa
Acrobacias, Música, Improvisación
Junto con una mezcla de sabores y olores transformaran en una experiencia singular el Teatro Comestible
Una vez más proponemos una experiencia sensorial y novedosa: una cena en Paraíso Al Mar, servida por el Restauran-te la Costa de una Estrella Michelín.
Una mezcla de sabores, olores y sensaciones en un entorno poco habitual y diferente. Los sabores gourmet de la agricultura ejidense al servicio del teatro y las artes escénicas.
Elaborados platos teatrales como homenaje al Festival. Todo ello acompañado por el “Espectáculo Multidisciplinar” de Crearte Events, que nos sorprenderá y recordará que durante estos días, todo es Teatro en El Ejido.
Más información y reserva previa en el 950481777.
Aforo reducido.
Más
Hora
(Jueves) 21:00
Ubicación
El Ejido
El Ejido, Almería

Detalles del evento
Vaina Chévere Teatro presenta su adaptación de ‘El enfermo imaginario’, el próximo jueves 25 de mayo a las 21:30 horas en el Teatro Cervantes de Almería. Esta será una de las obras
Detalles del evento
Vaina Chévere Teatro presenta su adaptación de ‘El enfermo imaginario’, el próximo jueves 25 de mayo a las 21:30 horas en el Teatro Cervantes de Almería. Esta será una de las obras que se representarán durante el Ciclo de Teatro Almeriense organizado por Kuver Producciones y la Federación Almeriense de Teatro Aficionado (FEALTA).
‘El enfermo imaginario ‘es una comedia con toques delirantes, con la que Vaina Chévere Teatro ha querido rendir su personal homenaje a Moliere.
Sinopsis ‘El enfermo imaginario’
Argante se cree muy enfermo y no puede vivir sin estar rodeado de médicos. Para conseguir tener uno en su familia que le haga ahorrar la ingente cantidad de dinero que destina a sus curas, medicamentos y potingues, no duda en concertar un matrimonio de conveniencia entre su hija Angélica con el hijo de la doctora Diafoirus. El tema de la muerte, aunque omnipresente, es tratado de forma más cómica que impresionante.
Este espectáculo es posible gracias a la apuesta por el Teatro Cervantes de empresas almerienses como Almericar Rent a Car, Biorizon, Activos Multigestión, La Voz de Almería, Los 40 y Almería is Different.
Más
Hora
(Jueves) 21:30
Organizador

Detalles del evento
San Agustín – Centro de usos multiples, Jueves 25 de mayo, 19 h Santa María del Águila – Nave Cultural, Viernes 26 de mayo, 19 h Las Norias – Plaza Manolo Escobar, Sábado 27
Detalles del evento
San Agustín – Centro de usos multiples, Jueves 25 de mayo, 19 h
Santa María del Águila – Nave Cultural, Viernes 26 de mayo, 19 h
Las Norias – Plaza Manolo Escobar, Sábado 27 de mayo, 12 h
Anfiteatro – Plaza de la Cultura, Sábado 27 de mayo, 19 h
Balerma – Plaza de la Torre, Domingo 28 de mayo, 12 h
Almerimar – Plaza Batel, Domingo 28 de mayo, 18 h
Conde se mete en la piel de Eugenio, un botones que aspira a mejorar su vida y la de su familia a fuerza de trabajar de manera obsesiva en un hotel venido a menos.
“Esta historia – señala el actor – cuenta la vida de un hombre que tiene una vida rutinaria, un botones que no tiene tiempo para estar con su familia y que aspira a tener un trabajo mejor para cumplir su deseo”.
Un suceso inesperado en una jornada rutinaria le lleva a plantearse su propósito de vida.
Comienza entonces un viaje, entre maletas, que vas más allá del vestíbulo de su hotel.
Como en anteriores producciones, Conde propone al público familiar un espacio de reflexión desde el humor, la magia y, en esta ocasión, un carrito de hotel enorme lleno de maletas que debe repartir.
La obra, planteada para niños mayores de 5 años y adultos, tiene diversas lecturas, adecuadas a la edad de cada espectador.
Y todo sin palabras.
Ficha artística
Autor/intérprete: Adrián Conde
Directora/coautora: Anacelia Álvarez
Diseño iluminación: Rubén Rayan y Alvaro Celemín
Técnico en gira: Álvaro Celemín
Diseño escenográfico: Adrián Conde y Josume
Diseño de sonido: Gabriel Granda
Vestuario: Azucena Rico
Producción: Raquel Ordas Diez
Producción ejecutiva: Carolina Bello
Diseño gráfico: Pablo Antuña
Género: teatro de calle, gestual, magia
Público: todos los públicos
Duración: 60 minutos
Más
Hora
(Viernes) 19:00
Ubicación
El Ejido
El Ejido, Almería
vier26may19:0019:00 Birly & BirloqueEl Ejido, El Ejido, AlmeríaTipo de eventoInfantil,Teatro

Detalles del evento
Sta. Mª del Águila – Parque Municipal, Jueves 25 de mayo, 19 h San Agustín – Centro de Usos Múltiples, Viernes 26 de mayo, 19 h Parque Municipal de El Ejido, Sábado 27 de mayo,
Detalles del evento
Sta. Mª del Águila – Parque Municipal, Jueves 25 de mayo, 19 h
San Agustín – Centro de Usos Múltiples, Viernes 26 de mayo, 19 h
Parque Municipal de El Ejido, Sábado 27 de mayo, 12 h
Las Norias – Plaza Manolo Escobar, Sábado 27 de mayo, 19 h
Almerimar – Plaza Batel, Domingo 28 de mayo, 12 h
Balerma – Plaza de la Torre, Domingo 28 de mayo, 18 h
Birly & Birloque, son dos personajes algo sinvergüenzas, que rápidamente congeniarán con su público al cual, tratarán de impresionar a toda costa, realizarán números de riesgo, tendrán preparadas coreografías, les veremos enamorarse, realizar acrobacias, malabares y un gran final de fuego… con todo esto, os sorprenderán, pero sobre todo, harán que sonriáis y paséis un buen rato.
Birly & Birloque es una creación de nuevo circo, magia y clown y es una historia dinámica, altamente participativa y repleta de humor en la que sus dos personajes intentan sorprender e impresionar al público bajo el lema “cueste lo que cueste”.
Congenian rápidamente con su audiencia. Y con el fin de lograr la atención de cada uno de ellos, realizan números de riesgo, preparadas coreografías, se enamoran, se atreven con las acrobacias, hacen malabares y concluyen con “su gran final”.
Ficha artística
Textos: Tiritirantes
Producción: Tiritirantes
Dirección: Tiritirantes Circo Teatro
Actores: Oscar Ortiz como Birly y Jacinto Cienfuegos como Birloque
Música: Tiritirantes Circo Teatro
Maquillaje: Rebeca Rueda
Fotografía y publicidad: ABH
Diseño de vestuario: El Pozo Amarillo
Atrezzo y escenografía: Tiritirantes Circo Teatro
Género: teatro, circo
Público: todos los públicos
Duración: 50 minutos
Más
Hora
(Viernes) 19:00
Ubicación
El Ejido
El Ejido, Almería

Detalles del evento
TIC TAC POE Última noche de vida de Edgar Allan Poe, aparecido muerto en una fría y oscura calle de Baltimore. ¿Qué ocurrió durante esa aciaga y desconocidad
Detalles del evento
TIC TAC POE
Última noche de vida de Edgar Allan Poe, aparecido muerto en una fría y oscura calle de Baltimore.
¿Qué ocurrió durante esa aciaga y desconocidad noche?
TIC, TAC… POE recoge aquellas últimas horas, en las que el genial escritor se enfretará a sus miedos más profundos, a sus obsesiones, a sus propios personajes y al deseo de volver a ver a su joven esposa Virginia, muerta años atrás.
Unas horas en las que Poe sufrirá el mismo terror que vivieron sus incontables lectores con sus narraciones.
Poe… y tú.
¿Te atreverás a vivirlo?
PRECIO DE LAS ENTRADAS:
ENTRADA ANTICIPADA: 15 EUROS
ENTRADA DÍA DEL EVENTO: 18 EUROS
Más
Hora
(Viernes) 20:30
Ubicación
Auditorio Municipal Maestro Padilla
Plaza de Alfredo Kraus, s/n, 04007 Almería

Detalles del evento
Focus – “Plátanos, cacahuetes y lo que el viento se llevó” Auditorio de El Ejido Viernes 26 de mayo, 21 h El rodaje de “Lo que el viento se llevó” es un auténtico
Detalles del evento
Focus – “Plátanos, cacahuetes y lo que el viento se llevó”
Auditorio de El Ejido
Viernes 26 de mayo, 21 h
El rodaje de “Lo que el viento se llevó” es un auténtico desastre. El productor cinematográfico, David O. Selznick, ha decidido frenarlo en seco para poder reconducirlo y que la película no deje de ser la que él siempre soñó. Pero el tiempo corre en su contra y cada segundo de parón le está costando una auténtica fortuna.
Acompañado de su aguda e infalible secretaria, la Srta. Poppenghul, decide convocar en su oficina a dos grandes de la época para intentar resolver la situación: su gran amigo y excelente guionista, Ben Hetch y el talentoso, aunque de carácter imposible director, Victor Fleming.
Pero ninguno de los dos apostará por este “folletín” ambientado en la guerra civil norteamericana y protagonizado por una heroína como Escarlata O’Hara, engreída y de moral dudosa. Ambos intentarán persuadirlo de su error una y otra vez, pero les será imposible. El productor está totalmente imbuido por la personalidad de Escarlata y al igual que ella, no parará hasta conseguir lo que quiere. Y al igual que ella, se saldrá con la suya cueste lo que cueste.
Y sí, sabemos que conseguirán hacer la película y que fue uno de los mayores éxitos de la historia del cine, pero sólo nosotros podremos asistir a los acontecimientos reales que ocurrieron durante el periplo de este rodaje. Una fascinante historia sobre el dorado Hollywood de los años 30. Luces, cámara… ¡Acción!
Ficha artística y técnica
Título original: Moonlight and magnolias
Autoría: Ron Hutchinson
Adaptación al castellano: Daniel Anglès
Versión: José Troncoso
Dirección: José Troncoso
Intérpretes
Gonzalo de Castro – David Selznick
Pedro Mari Sánchez – Ben Hecht
José Bustos – Vic Fleming
Carmen Barrantes – Srta. Poppenghul
Escenografía: Silvia de Marta
Vestuario: Guadalupe Valero
Iluminación: Javier Alegría
Música original y espacio sonoro: Mariano Marín
Movimiento: Luís Santamaría
Caracterización: Chema Noci
Dirección de producción y producción ejecutiva: Maite Pijuan
Ayudante de producción: Aitor Aguado
Dirección técnica: Moi Cuenca
Coordinación técnica: David Ruiz
Ayudantía de dirección: Mariana Kmaid Levy
Ayudantía de escenografía: Irene Enguita
Ayudantía de producción y regiduría: Aitor Aguado
Sastrería: Elena Ballester
Jefe técnico del teatro: Roger Muñoz
Construcción de la escenografía: Pascualín Estructures
Confección del vestuario: Taller Gabriel Besa
Márquetin y comunicación: Focus
Diseño gráfico: Santi&Kco
Reportaje Fotográfico: David Ruano
Colaboradores: Jorge de la Garza, Montibello, Rowenta
Es una producción de Focus.
Patrocinador: Seesound
Con el apoyo de: ICEC
Distribución: Sergi Calleja (scalleja@focus.cat)
Género: comedia
Público: todos los públicos
Duración: 90 minutos
Más
Hora
(Viernes) 21:00
Ubicación
Auditorio de El Ejido
Calle Bayarcal, 4, 04700 El Ejido, Almeria, España
sab27may(may 27)12:0012:00 Birly & BirloqueEl Ejido, El Ejido, AlmeríaTipo de eventoInfantil,Teatro

Detalles del evento
Sta. Mª del Águila – Parque Municipal, Jueves 25 de mayo, 19 h San Agustín – Centro de Usos Múltiples, Viernes 26 de mayo, 19 h Parque Municipal de El Ejido, Sábado 27 de mayo,
Detalles del evento
Sta. Mª del Águila – Parque Municipal, Jueves 25 de mayo, 19 h
San Agustín – Centro de Usos Múltiples, Viernes 26 de mayo, 19 h
Parque Municipal de El Ejido, Sábado 27 de mayo, 12 h
Las Norias – Plaza Manolo Escobar, Sábado 27 de mayo, 19 h
Almerimar – Plaza Batel, Domingo 28 de mayo, 12 h
Balerma – Plaza de la Torre, Domingo 28 de mayo, 18 h
Birly & Birloque, son dos personajes algo sinvergüenzas, que rápidamente congeniarán con su público al cual, tratarán de impresionar a toda costa, realizarán números de riesgo, tendrán preparadas coreografías, les veremos enamorarse, realizar acrobacias, malabares y un gran final de fuego… con todo esto, os sorprenderán, pero sobre todo, harán que sonriáis y paséis un buen rato.
Birly & Birloque es una creación de nuevo circo, magia y clown y es una historia dinámica, altamente participativa y repleta de humor en la que sus dos personajes intentan sorprender e impresionar al público bajo el lema “cueste lo que cueste”.
Congenian rápidamente con su audiencia. Y con el fin de lograr la atención de cada uno de ellos, realizan números de riesgo, preparadas coreografías, se enamoran, se atreven con las acrobacias, hacen malabares y concluyen con “su gran final”.
Ficha artística
Textos: Tiritirantes
Producción: Tiritirantes
Dirección: Tiritirantes Circo Teatro
Actores: Oscar Ortiz como Birly y Jacinto Cienfuegos como Birloque
Música: Tiritirantes Circo Teatro
Maquillaje: Rebeca Rueda
Fotografía y publicidad: ABH
Diseño de vestuario: El Pozo Amarillo
Atrezzo y escenografía: Tiritirantes Circo Teatro
Género: teatro, circo
Público: todos los públicos
Duración: 50 minutos
Más
Hora
27 (Sábado) 12:00
Ubicación
El Ejido
El Ejido, Almería

Detalles del evento
San Agustín – Centro de usos multiples, Jueves 25 de mayo, 19 h Santa María del Águila – Nave Cultural, Viernes 26 de mayo, 19 h Las Norias – Plaza Manolo Escobar, Sábado 27
Detalles del evento
San Agustín – Centro de usos multiples, Jueves 25 de mayo, 19 h
Santa María del Águila – Nave Cultural, Viernes 26 de mayo, 19 h
Las Norias – Plaza Manolo Escobar, Sábado 27 de mayo, 12 h
Anfiteatro – Plaza de la Cultura, Sábado 27 de mayo, 19 h
Balerma – Plaza de la Torre, Domingo 28 de mayo, 12 h
Almerimar – Plaza Batel, Domingo 28 de mayo, 18 h
Conde se mete en la piel de Eugenio, un botones que aspira a mejorar su vida y la de su familia a fuerza de trabajar de manera obsesiva en un hotel venido a menos.
“Esta historia – señala el actor – cuenta la vida de un hombre que tiene una vida rutinaria, un botones que no tiene tiempo para estar con su familia y que aspira a tener un trabajo mejor para cumplir su deseo”.
Un suceso inesperado en una jornada rutinaria le lleva a plantearse su propósito de vida.
Comienza entonces un viaje, entre maletas, que vas más allá del vestíbulo de su hotel.
Como en anteriores producciones, Conde propone al público familiar un espacio de reflexión desde el humor, la magia y, en esta ocasión, un carrito de hotel enorme lleno de maletas que debe repartir.
La obra, planteada para niños mayores de 5 años y adultos, tiene diversas lecturas, adecuadas a la edad de cada espectador.
Y todo sin palabras.
Ficha artística
Autor/intérprete: Adrián Conde
Directora/coautora: Anacelia Álvarez
Diseño iluminación: Rubén Rayan y Alvaro Celemín
Técnico en gira: Álvaro Celemín
Diseño escenográfico: Adrián Conde y Josume
Diseño de sonido: Gabriel Granda
Vestuario: Azucena Rico
Producción: Raquel Ordas Diez
Producción ejecutiva: Carolina Bello
Diseño gráfico: Pablo Antuña
Género: teatro de calle, gestual, magia
Público: todos los públicos
Duración: 60 minutos
Más
Hora
(Sábado) 12:00
Ubicación
El Ejido
El Ejido, Almería

Detalles del evento
San Agustín – Centro de usos multiples, Jueves 25 de mayo, 19 h Santa María del Águila – Nave Cultural, Viernes 26 de mayo, 19 h Las Norias – Plaza Manolo Escobar, Sábado 27
Detalles del evento
San Agustín – Centro de usos multiples, Jueves 25 de mayo, 19 h
Santa María del Águila – Nave Cultural, Viernes 26 de mayo, 19 h
Las Norias – Plaza Manolo Escobar, Sábado 27 de mayo, 12 h
Anfiteatro – Plaza de la Cultura, Sábado 27 de mayo, 19 h
Balerma – Plaza de la Torre, Domingo 28 de mayo, 12 h
Almerimar – Plaza Batel, Domingo 28 de mayo, 18 h
Conde se mete en la piel de Eugenio, un botones que aspira a mejorar su vida y la de su familia a fuerza de trabajar de manera obsesiva en un hotel venido a menos.
“Esta historia – señala el actor – cuenta la vida de un hombre que tiene una vida rutinaria, un botones que no tiene tiempo para estar con su familia y que aspira a tener un trabajo mejor para cumplir su deseo”.
Un suceso inesperado en una jornada rutinaria le lleva a plantearse su propósito de vida.
Comienza entonces un viaje, entre maletas, que vas más allá del vestíbulo de su hotel.
Como en anteriores producciones, Conde propone al público familiar un espacio de reflexión desde el humor, la magia y, en esta ocasión, un carrito de hotel enorme lleno de maletas que debe repartir.
La obra, planteada para niños mayores de 5 años y adultos, tiene diversas lecturas, adecuadas a la edad de cada espectador.
Y todo sin palabras.
Ficha artística
Autor/intérprete: Adrián Conde
Directora/coautora: Anacelia Álvarez
Diseño iluminación: Rubén Rayan y Alvaro Celemín
Técnico en gira: Álvaro Celemín
Diseño escenográfico: Adrián Conde y Josume
Diseño de sonido: Gabriel Granda
Vestuario: Azucena Rico
Producción: Raquel Ordas Diez
Producción ejecutiva: Carolina Bello
Diseño gráfico: Pablo Antuña
Género: teatro de calle, gestual, magia
Público: todos los públicos
Duración: 60 minutos
Más
Hora
(Sábado) 19:00
Ubicación
El Ejido
El Ejido, Almería
sab27may19:0019:00 Birly & BirloqueEl Ejido, El Ejido, AlmeríaTipo de eventoInfantil,Teatro

Detalles del evento
Sta. Mª del Águila – Parque Municipal, Jueves 25 de mayo, 19 h San Agustín – Centro de Usos Múltiples, Viernes 26 de mayo, 19 h Parque Municipal de El Ejido, Sábado 27 de mayo,
Detalles del evento
Sta. Mª del Águila – Parque Municipal, Jueves 25 de mayo, 19 h
San Agustín – Centro de Usos Múltiples, Viernes 26 de mayo, 19 h
Parque Municipal de El Ejido, Sábado 27 de mayo, 12 h
Las Norias – Plaza Manolo Escobar, Sábado 27 de mayo, 19 h
Almerimar – Plaza Batel, Domingo 28 de mayo, 12 h
Balerma – Plaza de la Torre, Domingo 28 de mayo, 18 h
Birly & Birloque, son dos personajes algo sinvergüenzas, que rápidamente congeniarán con su público al cual, tratarán de impresionar a toda costa, realizarán números de riesgo, tendrán preparadas coreografías, les veremos enamorarse, realizar acrobacias, malabares y un gran final de fuego… con todo esto, os sorprenderán, pero sobre todo, harán que sonriáis y paséis un buen rato.
Birly & Birloque es una creación de nuevo circo, magia y clown y es una historia dinámica, altamente participativa y repleta de humor en la que sus dos personajes intentan sorprender e impresionar al público bajo el lema “cueste lo que cueste”.
Congenian rápidamente con su audiencia. Y con el fin de lograr la atención de cada uno de ellos, realizan números de riesgo, preparadas coreografías, se enamoran, se atreven con las acrobacias, hacen malabares y concluyen con “su gran final”.
Ficha artística
Textos: Tiritirantes
Producción: Tiritirantes
Dirección: Tiritirantes Circo Teatro
Actores: Oscar Ortiz como Birly y Jacinto Cienfuegos como Birloque
Música: Tiritirantes Circo Teatro
Maquillaje: Rebeca Rueda
Fotografía y publicidad: ABH
Diseño de vestuario: El Pozo Amarillo
Atrezzo y escenografía: Tiritirantes Circo Teatro
Género: teatro, circo
Público: todos los públicos
Duración: 50 minutos
Más
Hora
(Sábado) 19:00
Ubicación
El Ejido
El Ejido, Almería
dom28may12:0012:00 Birly & BirloqueEl Ejido, El Ejido, AlmeríaTipo de eventoInfantil,Teatro

Detalles del evento
Sta. Mª del Águila – Parque Municipal, Jueves 25 de mayo, 19 h San Agustín – Centro de Usos Múltiples, Viernes 26 de mayo, 19 h Parque Municipal de El Ejido, Sábado 27 de mayo,
Detalles del evento
Sta. Mª del Águila – Parque Municipal, Jueves 25 de mayo, 19 h
San Agustín – Centro de Usos Múltiples, Viernes 26 de mayo, 19 h
Parque Municipal de El Ejido, Sábado 27 de mayo, 12 h
Las Norias – Plaza Manolo Escobar, Sábado 27 de mayo, 19 h
Almerimar – Plaza Batel, Domingo 28 de mayo, 12 h
Balerma – Plaza de la Torre, Domingo 28 de mayo, 18 h
Birly & Birloque, son dos personajes algo sinvergüenzas, que rápidamente congeniarán con su público al cual, tratarán de impresionar a toda costa, realizarán números de riesgo, tendrán preparadas coreografías, les veremos enamorarse, realizar acrobacias, malabares y un gran final de fuego… con todo esto, os sorprenderán, pero sobre todo, harán que sonriáis y paséis un buen rato.
Birly & Birloque es una creación de nuevo circo, magia y clown y es una historia dinámica, altamente participativa y repleta de humor en la que sus dos personajes intentan sorprender e impresionar al público bajo el lema “cueste lo que cueste”.
Congenian rápidamente con su audiencia. Y con el fin de lograr la atención de cada uno de ellos, realizan números de riesgo, preparadas coreografías, se enamoran, se atreven con las acrobacias, hacen malabares y concluyen con “su gran final”.
Ficha artística
Textos: Tiritirantes
Producción: Tiritirantes
Dirección: Tiritirantes Circo Teatro
Actores: Oscar Ortiz como Birly y Jacinto Cienfuegos como Birloque
Música: Tiritirantes Circo Teatro
Maquillaje: Rebeca Rueda
Fotografía y publicidad: ABH
Diseño de vestuario: El Pozo Amarillo
Atrezzo y escenografía: Tiritirantes Circo Teatro
Género: teatro, circo
Público: todos los públicos
Duración: 50 minutos
Más
Hora
(Domingo) 12:00
Ubicación
El Ejido
El Ejido, Almería

Detalles del evento
San Agustín – Centro de usos multiples, Jueves 25 de mayo, 19 h Santa María del Águila – Nave Cultural, Viernes 26 de mayo, 19 h Las Norias – Plaza Manolo Escobar, Sábado 27
Detalles del evento
San Agustín – Centro de usos multiples, Jueves 25 de mayo, 19 h
Santa María del Águila – Nave Cultural, Viernes 26 de mayo, 19 h
Las Norias – Plaza Manolo Escobar, Sábado 27 de mayo, 12 h
Anfiteatro – Plaza de la Cultura, Sábado 27 de mayo, 19 h
Balerma – Plaza de la Torre, Domingo 28 de mayo, 12 h
Almerimar – Plaza Batel, Domingo 28 de mayo, 18 h
Conde se mete en la piel de Eugenio, un botones que aspira a mejorar su vida y la de su familia a fuerza de trabajar de manera obsesiva en un hotel venido a menos.
“Esta historia – señala el actor – cuenta la vida de un hombre que tiene una vida rutinaria, un botones que no tiene tiempo para estar con su familia y que aspira a tener un trabajo mejor para cumplir su deseo”.
Un suceso inesperado en una jornada rutinaria le lleva a plantearse su propósito de vida.
Comienza entonces un viaje, entre maletas, que vas más allá del vestíbulo de su hotel.
Como en anteriores producciones, Conde propone al público familiar un espacio de reflexión desde el humor, la magia y, en esta ocasión, un carrito de hotel enorme lleno de maletas que debe repartir.
La obra, planteada para niños mayores de 5 años y adultos, tiene diversas lecturas, adecuadas a la edad de cada espectador.
Y todo sin palabras.
Ficha artística
Autor/intérprete: Adrián Conde
Directora/coautora: Anacelia Álvarez
Diseño iluminación: Rubén Rayan y Alvaro Celemín
Técnico en gira: Álvaro Celemín
Diseño escenográfico: Adrián Conde y Josume
Diseño de sonido: Gabriel Granda
Vestuario: Azucena Rico
Producción: Raquel Ordas Diez
Producción ejecutiva: Carolina Bello
Diseño gráfico: Pablo Antuña
Género: teatro de calle, gestual, magia
Público: todos los públicos
Duración: 60 minutos
Más
Hora
28 (Domingo) 12:00
Ubicación
El Ejido
El Ejido, Almería

Detalles del evento
Estamos encantados de presentaros el nuevo proyecto de Escenalia y artenvacio.
Detalles del evento
Estamos encantados de presentaros el nuevo proyecto de Escenalia y artenvacio. ¡¡¡Cuentíteres!!! un programa de cuentacuentos teatralizados con títeres y actores que durará todo el curso, y gracias al cual Almería contará con una programación continuada y estable para el público infantil. A partir de Noviembre empezamos!!!!
Reservar vuestras entradas con antelación que van a volaar en un periquete!!!
T: +34 679 61 73 99
Más
Hora
(Domingo) 12:00
Ubicación
Sala Artenvacio
Sala Artenvacio, Calle Tirso de Molina, 30, 04005, Almería
Tiempos de eventos futuros en esta serie de eventos repetitivos
11 de junio de 2023 12:00

Detalles del evento
San Agustín – Centro de usos multiples, Jueves 25 de mayo, 19 h Santa María del Águila – Nave Cultural, Viernes 26 de mayo, 19 h Las Norias – Plaza Manolo Escobar, Sábado 27
Detalles del evento
San Agustín – Centro de usos multiples, Jueves 25 de mayo, 19 h
Santa María del Águila – Nave Cultural, Viernes 26 de mayo, 19 h
Las Norias – Plaza Manolo Escobar, Sábado 27 de mayo, 12 h
Anfiteatro – Plaza de la Cultura, Sábado 27 de mayo, 19 h
Balerma – Plaza de la Torre, Domingo 28 de mayo, 12 h
Almerimar – Plaza Batel, Domingo 28 de mayo, 18 h
Conde se mete en la piel de Eugenio, un botones que aspira a mejorar su vida y la de su familia a fuerza de trabajar de manera obsesiva en un hotel venido a menos.
“Esta historia – señala el actor – cuenta la vida de un hombre que tiene una vida rutinaria, un botones que no tiene tiempo para estar con su familia y que aspira a tener un trabajo mejor para cumplir su deseo”.
Un suceso inesperado en una jornada rutinaria le lleva a plantearse su propósito de vida.
Comienza entonces un viaje, entre maletas, que vas más allá del vestíbulo de su hotel.
Como en anteriores producciones, Conde propone al público familiar un espacio de reflexión desde el humor, la magia y, en esta ocasión, un carrito de hotel enorme lleno de maletas que debe repartir.
La obra, planteada para niños mayores de 5 años y adultos, tiene diversas lecturas, adecuadas a la edad de cada espectador.
Y todo sin palabras.
Ficha artística
Autor/intérprete: Adrián Conde
Directora/coautora: Anacelia Álvarez
Diseño iluminación: Rubén Rayan y Alvaro Celemín
Técnico en gira: Álvaro Celemín
Diseño escenográfico: Adrián Conde y Josume
Diseño de sonido: Gabriel Granda
Vestuario: Azucena Rico
Producción: Raquel Ordas Diez
Producción ejecutiva: Carolina Bello
Diseño gráfico: Pablo Antuña
Género: teatro de calle, gestual, magia
Público: todos los públicos
Duración: 60 minutos
Más
Hora
28 (Domingo) 18:00
Ubicación
El Ejido
El Ejido, Almería
dom28may18:0018:00 Birly & BirloqueEl Ejido, El Ejido, AlmeríaTipo de eventoInfantil,Teatro

Detalles del evento
Sta. Mª del Águila – Parque Municipal, Jueves 25 de mayo, 19 h San Agustín – Centro de Usos Múltiples, Viernes 26 de mayo, 19 h Parque Municipal de El Ejido, Sábado 27 de mayo,
Detalles del evento
Sta. Mª del Águila – Parque Municipal, Jueves 25 de mayo, 19 h
San Agustín – Centro de Usos Múltiples, Viernes 26 de mayo, 19 h
Parque Municipal de El Ejido, Sábado 27 de mayo, 12 h
Las Norias – Plaza Manolo Escobar, Sábado 27 de mayo, 19 h
Almerimar – Plaza Batel, Domingo 28 de mayo, 12 h
Balerma – Plaza de la Torre, Domingo 28 de mayo, 18 h
Birly & Birloque, son dos personajes algo sinvergüenzas, que rápidamente congeniarán con su público al cual, tratarán de impresionar a toda costa, realizarán números de riesgo, tendrán preparadas coreografías, les veremos enamorarse, realizar acrobacias, malabares y un gran final de fuego… con todo esto, os sorprenderán, pero sobre todo, harán que sonriáis y paséis un buen rato.
Birly & Birloque es una creación de nuevo circo, magia y clown y es una historia dinámica, altamente participativa y repleta de humor en la que sus dos personajes intentan sorprender e impresionar al público bajo el lema “cueste lo que cueste”.
Congenian rápidamente con su audiencia. Y con el fin de lograr la atención de cada uno de ellos, realizan números de riesgo, preparadas coreografías, se enamoran, se atreven con las acrobacias, hacen malabares y concluyen con “su gran final”.
Ficha artística
Textos: Tiritirantes
Producción: Tiritirantes
Dirección: Tiritirantes Circo Teatro
Actores: Oscar Ortiz como Birly y Jacinto Cienfuegos como Birloque
Música: Tiritirantes Circo Teatro
Maquillaje: Rebeca Rueda
Fotografía y publicidad: ABH
Diseño de vestuario: El Pozo Amarillo
Atrezzo y escenografía: Tiritirantes Circo Teatro
Género: teatro, circo
Público: todos los públicos
Duración: 50 minutos
Más
Hora
(Domingo) 18:00
Ubicación
El Ejido
El Ejido, Almería
junio

Detalles del evento
EL SUEÑO DE UNA NOCHE DE VERANO WILLIAM SHAKESPEARE VIERNES 2 DE JUNIO A LAS 21:00 ESCUELA MUNICIPAL DE TEATRO EL SUEÑO DE UNA NOCHE DE VERANO DE WILLIAM SHAKESPEARE Dirección y Dramaturgia
Detalles del evento
EL SUEÑO DE UNA NOCHE DE VERANO
WILLIAM SHAKESPEARE
VIERNES 2 DE JUNIO
A LAS 21:00
ESCUELA MUNICIPAL DE TEATRO
EL SUEÑO DE UNA NOCHE DE VERANO
DE WILLIAM SHAKESPEARE
Dirección y Dramaturgia : María Gallardo Vizcaíno
Dirección técnica: Serafín Ponte Martín
Espacio de Luz: José Ignacio Abad García
“EL SUEÑO DE UNA NOCHE DE VERANO” es una comedia mitológica, cargada de bromas, equívocos, humor y poesía, ambientada en la noche pagana de San Juan, en la que todo es posible. Esta alocada fantasía de amor está, como no puede ser de otra manera, teñida de elementos inconscientes y oníricos, y de entre la galería de personajes que la pueblan, el duendecillo Puck ha alcanzada la fortuna en la memoria de los hombres.
“El amor no mira con los ojos, sino con el alma”
Más
Hora
(Viernes) 21:00
Ubicación
Teatro Auditorio Roquetas de Mar
Av. Reino de España, s/n, 04740 Roquetas de Mar, Almería

Detalles del evento
Estamos encantados de presentaros el nuevo proyecto de Escenalia y artenvacio.
Detalles del evento
Estamos encantados de presentaros el nuevo proyecto de Escenalia y artenvacio. ¡¡¡Cuentíteres!!! un programa de cuentacuentos teatralizados con títeres y actores que durará todo el curso, y gracias al cual Almería contará con una programación continuada y estable para el público infantil. A partir de Noviembre empezamos!!!!
Reservar vuestras entradas con antelación que van a volaar en un periquete!!!
T: +34 679 61 73 99
Más
Hora
(Domingo) 12:00
Ubicación
Sala Artenvacio
Sala Artenvacio, Calle Tirso de Molina, 30, 04005, Almería

Detalles del evento
UN TRANCO Y 39 ESCALONES ESCUELA MUNICIPAL DE TEATRO DE ROQUETAS DE MAR DOMINGO 11 DE JUNIO A LAS 20:00 H. ESCUELA MUNICIPAL DE TEATRO
Detalles del evento
UN TRANCO Y 39 ESCALONES
ESCUELA MUNICIPAL DE TEATRO DE ROQUETAS DE MAR
DOMINGO 11 DE JUNIO A LAS 20:00 H.
ESCUELA MUNICIPAL DE TEATRO DE ROQUETAS DE MAR
“UN TRANCO Y LOS 39 ESCALONES” (Versión del Colectivo)
Donativo a favor de ASOCIACION AIDA ( Asociación para la Integración, Desarrollo y Aprendizaje).
Los 39 escalones es una de las comedias más representadas en todo el mundo y ahora la Escuela Municipal de Teatro hace una versión muy particular basándose en el argumento de la famosa película de Alfred Hitchcock:
Luis Pérez es un soltero almeriense de 39 años, que se ve involucrado en una trama de espionaje, a raíz de un asesinato que se comete en su apartamento en las Salinas. A partir de este momento, empieza una trepidante comedia de persecución, en la que Luis intentará demostrar su inocencia y desbaratar un plan secreto que puede provocar una nueva Guerra Mundial.
El éxito de esta comedia radica en como 4 actores y medio, interpretan a los más de 100 personajes y utilizan todos los recursos teatrales a su alcance para contagiar y transmitir al público, esta aventura tan emocionante y loca.
Más
Hora
(Domingo) 20:00
Ubicación
Teatro Auditorio Roquetas de Mar
Av. Reino de España, s/n, 04740 Roquetas de Mar, Almería

Detalles del evento
TRES TRISTES TIGRESAS Y ALGÚN LINDO GATITO SINOPSIS: Nueve actores que se convertirán en personajes para crear nueve historias cómicas e irónicas, cotidianas e inauditas, a veces mordaces
Detalles del evento
TRES TRISTES TIGRESAS Y ALGÚN LINDO GATITO
SINOPSIS:
Nueve actores que se convertirán en personajes para crear nueve historias cómicas e irónicas, cotidianas e inauditas, a veces mordaces y otras sagaces. Porque el humor, en estos tiempos que corren, debería habitar en cada escena teatral, en cada diálogo, en cada mirada y en cada sonrisa.
Y así, con esa premisa los actores y las actrices de las Maribellas, crearán situaciones de humor sin filtrar, humor de colores, fresco y y descarado. Situaciones a veces bizarras: pérdidas inusitadas, viajes frustrados, carteros psicópatas, vacunas y mindfulness, amigas atrevidas. Todo, todo, todo es susceptible de ser humorizado, humorizante y humorizable. No se vale censurar, porque ya saben ustedes que nuestro principal objetivo es hacer reír a la gente y, a veces,…hasta lo conseguimos.
PRECIO DE LAS ENTRADAS: 10 EUROS
Más
Hora
(Miércoles) 20:30
Ubicación
Teatro Apolo
Rambla Obispo Orbera, 25, 04001 Almería, España

Detalles del evento
HAMLET – TEATRO ADULTOS WILLIAM SHAKESPEARE DOMINGO 18 DE JUNIO 20:00 H. ESCUELA MUNICIPAL DE TEATRO “HAMLET” DE WILLIAM SHAKESPEARE Dirección y Dramaturgia : María Gallardo Vizcaíno Dirección técnica: Serafín Ponte Martín Espacio
Detalles del evento
HAMLET – TEATRO ADULTOS
WILLIAM SHAKESPEARE
DOMINGO 18 DE JUNIO 20:00 H.
ESCUELA MUNICIPAL DE TEATRO
“HAMLET” DE WILLIAM SHAKESPEARE
Dirección y Dramaturgia : María Gallardo Vizcaíno
Dirección técnica: Serafín Ponte Martín
Espacio de Luz: José Ignacio Abad García
HAMLET es una tragedia que transcurre en Dinamarca y relata cómo el príncipe Hamlet lleva a cabo su venganza sobre su tío Claudio quien asesinase al padre de Hamlet, el rey, y ostenta la corona usurpada, así como nupcias con Gertrudis, la madre de Hamlet. La obra se traza vívidamente alrededor de la locura (tanto real como fingida) y el transcurso del profundo dolor a la desmesurada ira.
Los fantasmas de sus tormentos aparecen una y otra vez; el dolor del mundo lo atraviesa.
“Ser o no ser, esa es la cuestión”
Más
Hora
(Domingo) 20:12
Ubicación
Teatro Auditorio Roquetas de Mar
Av. Reino de España, s/n, 04740 Roquetas de Mar, Almería